

A partir del 1 de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos implementará un nuevo requisito obligatorio para quienes soliciten visas tipo E-1 y E-2, dirigidas a inversionistas y comerciantes. La medida fue comunicada en las redes oficiales de la entidad diplomática y tiene como objetivo evitar errores que podrían provocar la cancelación definitiva de las citas programadas.
Según se informó, el cambio más relevante involucra la verificación del código de barras del formulario DS-160.
En caso de inconsistencias, el sistema no permitirá avanzar con la entrevista y el trámite deberá ser reprogramado.
El nuevo requisito para la visa de EE.UU. que rige desde julio
La Embajada aclaró que si el solicitante ingresa un número antiguo, incompleto o incorrecto, tendrá que actualizarlo al menos dos días hábiles antes de la fecha de su cita para evitar la anulación. Esto aplica especialmente para quienes ya hayan realizado el pago hace más de 365 días, ya que, si no actualizan el dato dentro del tiempo estimado, deberán pagar nuevamente la tarifa del trámite.

El cambio busca evitar errores comunes en los datos y mejorar su validación. Si hay fallas con el código de barras, se puede corregir desde el perfil del solicitante o contactando al centro de llamadas de la embajada.
Cómo solicitar la visa E-1 o E-2 paso a paso
Las visas E están destinadas a ciudadanos que desean realizar actividades comerciales o de inversión en Estados Unidos. Para solicitarlas, se deben seguir estos pasos:
- Completar el formulario DS-160 en línea, disponible en la web oficial del Departamento de Estado.
- Programar la cita para la entrevista a través del sitio del Centro de Atención al Solicitante (CAS).
- Pagar la tarifa correspondiente al tipo de visa solicitada.

Presentarse a la entrevista con los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente
- Foto reciente tipo visa
- Carta diplomática u oficial (si aplica)
- Documentación que acredite la actividad comercial o inversión
La visa puede ser colocada directamente en el pasaporte o emitida como un documento oficial independiente. Es importante que los solicitantes estén atentos a las nuevas condiciones impuestas por la embajada para evitar demoras, cancelaciones o repeticiones del proceso.




