En esta noticia

Una crisis diplomática se ha desatado entre Estados Unidos y Colombia tras la revocatoria del visado de ese país al presidente Gustavo Petro. La cancillería reconoció este lunes que las relaciones con EE.UU. "están tensas".

Rosa Villavicencio anunció que ella misma renunciará a su visa "en solidaridad" con el mandatario. También aseguró que cada vez más países entienden su postura.

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el viernes por la noche que le retirará el visado a Petro. La decisión fue tomada luego de que el mandatario inste a soldados de ese país "a desobedecer órdenes e incitar a la violencia", durante una manifestación en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza.

Canciller colombiana confirma "tensa" relación con EE.UU.

"Evidentemente las relaciones están tensas porque estamos hablando claro y alto que no podemos mirar para otro lado frente al genocidio que está ocurriendo en Gaza", dijo la canciller en una rueda de prensa en la que detalló: "Sentimos que es un castigo por denunciar el genocidio en Gaza".

Rosa Villavicencio, canciller de Colombia (Fuente: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).
Rosa Villavicencio, canciller de Colombia (Fuente: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda).

Según Villavicencio, cada vez más países entienden que Colombia quiere "tener un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos, con la paz y con la diplomacia multilateral como herramientas esenciales para superar los conflictos, las controversias que hay y que aún puedan existir a nivel internacional".

Canciller colombiana renuncia a su visa en apoyo a Petro

Sobre la renuncia a su visado estadounidense, en solidaridad con Petro, Villavicencio afirmó que se trata de una decisión personal y no de todo el Gobierno colombiano. "Las personas que quieran hacerlo, que deseen renunciar a este visado, pues lo vamos a hacer, pero no es una decisión impulsada por el Gobierno", dijo.

Petro expresó en reiteradas ocasiones su mirada crítica a las acciones de Israel en Gaza (Fuente: archivo).
Petro expresó en reiteradas ocasiones su mirada crítica a las acciones de Israel en Gaza (Fuente: archivo).

"Si por ser un pacifista te quitan la visa, pues muchos estamos diciendo que también lo somos y renunciamos a ese documento", añadió. El pasado sábado, el secretario jurídico de la Presidencia de Colombia, Augusto Ocampo, anunció también su renuncia voluntaria a la visa estadounidense en solidaridad con Petro.

Con información de EFE.-