

Ya entrados en la segunda mitad del año, los colombianos comienzan a pensar en sus planes para el 2026. En ese contexto, será clave conocer cuáles serán los días feriados con los que contarán el próximo año.
El Gobierno ya confirmó el calendario de festivos que podrán disfrutar los estudiantes y trabajadores. Un detalle más que importante es que habrá un total de feriados mayor al del año corriente.
En el mismo sentido, habrá más de una decena de puentes para fines de semana turísticos. En este artículo encontrará el listado completo de festivos para 2026.
Habrá más festivos en 2026 en Colombia
Si bien durante 2025 los colombianos habrán podido disfrutar de 16 días festivos, en 2026 tendrán más días de descanso para los trabajadores. Serán 18 los feriados que se darán en Colombia durante el próximo año.

Esto se debe a que durante este 2025 hubo festivos que se cruzaron entre sí o tocaron un domingo, según le confirmó Hernán Olano, decano de la Institución Universitaria Colegios de Colombia (Unicoc), a Red+ Noticias. De los 18 feriados de 2026, habrá 11 fines de semana que serán puentes turísticos.
Estos serán todos los feriados en Colombia en 2026
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 12 de enero (puente): Día de los Reyes Magos.
- 23 de marzo (puente): Día de San José.
- 2 de abril: Jueves Santo.
- 3 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 18 de mayo (puente): Ascensión de Jesús.
- 8 de junio (puente): Corpus Christi.
- 15 de junio (puente): Sagrado Corazón de Jesús.
- 29 de junio (puente): San Pedro y San Pablo.
- 20 de julio (puente): Día de la Independencia.
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- 17 de agosto (puente): Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (puente): Día de la Raza.
- 2 de noviembre (puente): Día de Todos los Santos.
- 16 de noviembre (puente): Día de la Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre señala que el próximo día de descanso será el , fecha en la que se conmemorará el .: Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuándo es el próximo feriado en todo el país?
El calendario oficial de festivos en Colombia señala que el próximo día de descanso será el lunes 13 de octubre de 2025, fecha en la que se conmemorará el Día de la Raza.
Gracias a la Ley Emiliani, esta celebración se traslada al lunes, lo que garantiza un puente festivo ideal para viajes, actividades culturales y turismo interno.
Impacto de los fines de semana largos en Colombia
Cada feriado trasladado a lunes no solo beneficia a los ciudadanos con jornadas de descanso adicionales, sino que también tiene un efecto positivo en la economía interna.
Los fines de semana extendidos incentivan el turismo interno , especialmente en regiones con alta demanda de viajeros nacionales, como la Costa Caribe, el Eje Cafetero y los destinos de naturaleza en la Amazonía y la Orinoquía.

Además, las familias suelen aprovechar estas fechas para realizar viajes cortos, encuentros familiares o actividades de ocio, lo que convierte a cada festivo en un motor para la reactivación económica.
¿Qué feriados quedan en 2025?
Tras el próximo descanso de octubre, aún quedan varios festivos oficiales en Colombia durante 2025. Este es el listado actualizado:
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (se traslada)
- Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (se traslada)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Estos feriados representan oportunidades adicionales para programar escapadas, reuniones familiares o recesos educativos y laborales.



