En esta noticia

Mantener un automóvil en Colombia puede ser un desafío constante para los conductores, no solo por los altos costos de mantenimiento, sino también por la gran cantidad de normas de tránsito que deben cumplirse al pie de la letra.

Si bien la mayoría de los ciudadanos está atenta a las infracciones más comunes, como el exceso de velocidad, muchos pasan por alto una de las sanciones más costosas que existen: la multa tipo C por estacionar de manera indebida, incluso si es cerca o frente a su hogar. Estas sanciones no siempre se originan por un aviso o señal visible.

No se trata de una norma nueva que prohíba estacionar frente a una casa por el simple hecho de hacerlo. El problema surge cuando el vehículo se encuentra en situaciones ya previstas por la ley, como bloquear un garaje, colocar objetos para reservar el lugar o dejarlo abandonado por largo tiempo. Estas conductas sí están tipificadas y pueden derivar en sanción.

¿En qué sitios está prohibido estacionar en Colombia?

La Ley 769 de 2002, también conocida como el Código Nacional de Tránsito Terrestre, es la norma que regula la circulación de personas y vehículos en Colombia. También establece de forma expresa los lugares en los que está terminantemente prohibido estacionar. Ignorar estas disposiciones puede salir muy costoso.

Los conductores que estacionen su vehículo en un lugar prohibido por ley recibirán una sanción. (Imagen: archivo).
Los conductores que estacionen su vehículo en un lugar prohibido por ley recibirán una sanción. (Imagen: archivo).

Los lugares en los que está prohibido estacionar son:

  • Sobre andenes, zonas verdes o cualquier espacio público destinado a peatones, recreación o conservación.
  • En vías arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de un cruce.
  • En vías principales y colectoras donde exista una prohibición o restricción expresa, ya sea por horarios o por tipo de vehículo.
  • En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de sus accesos.
  • En zonas destinadas exclusivamente para estacionamiento o parada de ciertos vehículos, incluidas las paradas de transporte público o espacios para personas con discapacidad.
  • En carriles exclusivos para transporte masivo, salvo autorización expresa.
  • A más de 30 centímetros de la acera.
  • En doble fila, frente a hidrantes o frente a entradas de garajes.
  • En curvas.
  • Donde se interfiera la salida de vehículos estacionados.
  • En cualquier lugar donde las autoridades de tránsito lo prohíban.
  • En zonas de seguridad y de protección de la vía férrea: vía principal, vías secundarias, apartaderos, estaciones y anexidades férreas.

¿De cuánto es la multa por estacionar mal el vehículo?

En el país, la infracción por estacionar el vehículo en un sitio prohibido equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que en 2024 se tradujo en alrededor de $650.000 pesos colombianos, según informó El Espectador.

Sin embargo, se puede acceder a un descuento de hasta el 50% al asistir a uno de los cursos pedagógicos que imparten las autoridades de tránsito.

Los conductores que estacionen en un lugar prohibido recibirán una multa que equivale a 15 salarios diarios. (Imagen: archivo).
Los conductores que estacionen en un lugar prohibido recibirán una multa que equivale a 15 salarios diarios. (Imagen: archivo).

Si el conductor no está presente en el momento, las autoridades autorizadas tienen la facultad de inmovilizar el automóvil y llevarlo a patios, sumando los costos de la grúa y el tiempo de parqueadero oficial. Por eso, más que confiarse en la costumbre, lo recomendable es conocer las prohibiciones antes de dejar el vehículo en la vía pública.