Festivos

Confirmado: el feriado de mayo se pasa a junio y habrá nuevo fin de semana largo

Por decisión legislativa, este día de descanso y turismo que debería realizarse este mes se pasará al siguiente formando un nuevo fin de semana de tres días.

En esta noticia

Los trabajadores en Colombia esperaban un fin de semana largo extra en mayo pero deberán esperar unos días más. El feriado por el Día de la Ascensión, que tradicionalmente se realiza este mes, será trasladado a junio.

A pesar de haber tenido un fin de semana largo gracias al Día del Trabajo, los colombianos contaban con uno más para incentivar el descanso y el turismo. Pero por una ley de hace varias décadas, este se celebrará el mes próximo.

El Día de la Ascensión es una festividad religiosa atada a las pascuas. Aun así, por fines turísticos se decidió que deba reprogramarse año a año.

Cuándo será el Día de la Ascensión 2025 en Colombia

Según el calendario oficial del Gobierno de Colombia, habrá un feriado en junio. Este será el Día de la Ascensión que corresponde al 29 de mayo pero se traslada al siguiente lunes, es decir el 2 de junio de 2025.

Por ley, el Día de la Ascensión se pasa al primer lunes siguiente a su fecha (Fuente: archivo).

Durante estos festivos, todos los municipios verán una importante reducción de la actividad laboral. Tal como los bancos, otros comercios también cerrarán sus puertas durante 24 horas en esas jornadas.

¿Por qué se trasladó el feriado de mayo a junio?

La Ley Emiliani, que data de 1983, establece que ciertos feriados religiosos y civiles sean movidos al lunes siguiente para fomentar los fines de semana largos y, con ello, dinamizar el turismo interno y la economía local. Esta normativa incluye fechas como el Día de la Ascensión, Corpus Christi, el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo, entre otros.

En el caso del Día de la Ascensión, que conmemora la subida de Jesús al cielo 40 días después de su resurrección, la festividad estaba programada para mayo. Sin embargo, este año se trasladó al 2 de junio, generando un nuevo puente festivo que muchos colombianos ya han comenzado a planificar.

¿Qué otros feriados habrá en junio?

El mes de junio estará marcado por otros festivos relevantes. Además del Día de la Ascensión, se celebrarán Corpus Christi el lunes 23 de junio y San Pedro y San Pablo el lunes 30 de junio, ambos también bajo la aplicación de la Ley Emiliani.

Este día de descanso dejará tres festivos en el mes de junio (Fuente: archivo).

Con estos cambios, el calendario de festivos en Colombia sigue contribuyendo al dinamismo económico y al fortalecimiento del turismo interno, beneficiando a miles de trabajadores que aprovechan estos descansos prolongados para viajar y disfrutar en familia.

¿Cuántos feriados hay en 2025 en Colombia?

Después de los festivos de junio, los siguientes feriados en Colombia serán:

  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María
  • 13 de octubre: Día de la Raza
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad
Temas relacionados
Más noticias de feriado