

El período de vacaciones de invierno es uno de los más esperados por los alumnos: representan dos semanas de descanso en medio del año. Sin embargo, se conoció que un grupo de estudiantes regresará una semana más tarde a los colegios.
En Nariño, una región ubicada en el suroeste de Colombia, el calendario académico oficial establece que todos los estudiantes regresarán a las escuelas el próximo 28 de julio. De este modo, todos los alumnos retornarán a sus actividades más de una semana después que el resto del país.
Según la Secretaría de Educación departamental y reportes de medios nacionales, el receso de mitad de año tiene una duración de tres semanas completas, desde el 7 de julio hasta el 27 de julio. Las clases, entonces, comenzarán nuevamente de manera oficial el lunes 28 de julio.

Se postergan las vacaciones de invierno: los alumnos regresan una semana más tarde a las escuelas
Los alumnos, entonces, retornarán a las aulas una semana más tarde respecto del resto del país. La decisión se enmarca dentro de una de las medidas del Ministerio de Educación, que permite que cada departamento ajuste su calendario académico y de vacaciones.
Puntualmente en Nariño, la decisión de postergar el fin de las vacaciones una semana tiene como principal objetivo generar un equilibrio las 40 semanas lectivas requeridas con el bienestar de estudiantes y docentes, además de facilitar la planeación académica a lo largo de todo el año.
Regreso a clases: ¿cuándo comienzan las vacaciones a fin de año?
Los alumnos ya retornan a sus respectivas clases en sus escuelas y, por ende, muchos ya miran el calendario académico, expectantes por el fin del ciclo lectivo 2025 y el inicio de las vacaciones de verano que dará comienzo a la próxima temporada estudiantil en 2026.

En Colombia, los colegios que siguen el Calendario A (la mayoría de instituciones públicas y varias privadas) inician sus vacaciones de fin de año en diciembre de acuerdo al siguiente cronograma oficial: el receso final del calendario escolar comienza el 6 de diciembre de 2025, al terminar el segundo semestre académico.




