En esta noticia

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advirtió que Colombia necesita priorizar de forma urgente las inversiones en su infraestructura aeroportuaria si desea mantener el crecimiento sostenido de la aviación comercial.

En la última década, los vuelos domésticos en el país aumentaron un 38,8 %, una cifra que evidencia el dinamismo del sector, pero también la presión que ejerce sobre los aeropuertos.

Durante la conferencia ‘Wings of Change Americas', celebrada en Bogotá, el vicepresidente regional de IATA, Peter Cerdá, aseguró que las terminales aéreas del país ya están al límite de su capacidad. "Hoy tenemos más vuelos, más líneas aéreas operando y (los aeropuertos) han colapsado", afirmó en declaraciones a EFE.

El Dorado y otros aeropuertos de Colombia necesitan mejoras urgentes

IATA hizo hincapié en la necesidad de aumentar la capacidad del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, principal puerta de entrada aérea al país, que actualmente atiende vuelos comerciales, privados y militares. Según Cerdá, se debe repensar el tipo de aeropuerto que necesita la ciudad capital, con una visión a largo plazo que responda a la creciente demanda.

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá y otras terminales del país están al límite de su capacidad, según alertó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. (Fuente: Archivo)
El Aeropuerto El Dorado de Bogotá y otras terminales del país están al límite de su capacidad, según alertó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. (Fuente: Archivo)

Además, subrayó que no solo Bogotá requiere mejoras. Otras terminales importantes como las de Medellín, Cartagena, Cali y Santa Marta también presentan deficiencias que deben ser atendidas con urgencia. Para ello, insistió en que se requiere un esfuerzo conjunto entre el sector público, los operadores y la industria aérea, con el fin de garantizar un servicio eficiente, competitivo y sostenible.

IATA advierte que Colombia podría perder competitividad en la región

Según la organización internacional, si Colombia no avanza con rapidez en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, corre el riesgo de perder competitividad frente a otros países de la región. "Las aerolíneas van a elegir otro destino y las personas no van a venir a Colombia porque no habrá capacidad", sostuvo Cerdá.

La IATA señaló que si Colombia no mejora su infraestructura aeroportuaria, las aerolíneas podrían dejar de operar en el país ante la falta de capacidad. (Fuente: Archivo)
La IATA señaló que si Colombia no mejora su infraestructura aeroportuaria, las aerolíneas podrían dejar de operar en el país ante la falta de capacidad. (Fuente: Archivo)

La IATA señaló que la aviación es un motor clave del desarrollo económico, por lo que fortalecer los aeropuertos representa no solo una necesidad operativa, sino también una oportunidad para el turismo, la inversión extranjera y el comercio internacional. La recomendación es clara: el futuro del transporte aéreo en Colombia dependerá de las decisiones que se tomen hoy en materia de infraestructura.