En esta noticia

El Ministerio de Transporte transformó el proceso de evaluación para obtener o renovar la licencia de conducción: los exámenes teórico y práctico dejarán de hacerse en las escuelas de conducción y pasarán a los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), creados y regulados para ese fin.

La exigencia será gradual: cada vez que el Ministerio habilite oficialmente los CALE en un departamento, un mes después los organismos de tránsito de esa zona deberán pedir resultados CALE para expedir licencias.

¿Cómo serán las pruebas?

El examen teórico será vigilado y con trazabilidad, y el práctico se hará con estándares unificados y soportes electrónicos (registro/reporte). Todo quedará reportado al RUNT. La ANSV y el propio Ministerio han explicado que el objetivo es subir el estándar de formación y evaluación y reducir el fraude en el proceso.

Los exámenes teórico y práctico dejarán de hacerse en las escuelas de conducción. (Imagen: archivo)
Los exámenes teórico y práctico dejarán de hacerse en las escuelas de conducción. (Imagen: archivo)

¿Cuándo empieza a exigirse?

La resolución de 2025 que reglamenta los CALE ya rige, pero su aplicación no es de golpe: depende de la habilitación de centros por parte del Ministerio. Cuando se anuncie la habilitación en cada territorio, habrá un mes de transición y luego será requisito allí.

¿Cuánto cuesta?

Medios nacionales han publicado valores de referencia para el examen teórico (alrededor de $108.000) y rangos para el práctico según categoría (motos y vehículos particulares). Son cifras orientativas hasta que el Gobierno publique el cuadro oficial consolidado.