En esta noticia

Un anuncio de las Fuerzas Armadas de Colombia sorprendió a todos porque marca un cambio en el combate contra la guerrilla. Se trata de una estrategia que cambiará su preparación y respuesta táctica para siempre.

Los combates ya no se libran sólo en la selva ni en la montaña, ahora también se combate desde el aire con drones cargados de explosivos. Frente a esta amenaza emergente, las Fuerzas Armadas tomaron una decisión sin precedentes.

El nuevo curso ya está en marcha y se desarrolla en Bogotá, pero podría llegar a todo el territorio nacional en los próximos meses.

Drones explosivos: la nueva amenaza en la guerra irregular en Colombia

El Ejército colombiano tendrá una transformación táctica tras detectar un alarmante patrón de ataques con drones explosivos. Esta amenaza ha sido especialmente fuerte en Cauca y Nariño, donde se reportaron 62 incidentes en lo que va del año.

El ejercito en Colombia continúa actualizándose para la defensa del territorio.
El ejercito en Colombia continúa actualizándose para la defensa del territorio.

Uno de los más graves se vivió cuando las estaciones de policía en Cajibío, Morales y Piendamó fueron atacadas. Aunque los objetivos principales son unidades militares, también hay víctimas civiles, lo que ha elevado el nivel de alarma.

Entrenamiento especializado: una respuesta urgente del Ejército Nacional

Para contrarrestar esta amenaza, el Ejército lanzó por primera vez un curso en Bogotá especializado en el combate contra drones. La formación incluirá a 35 uniformados seleccionados por su experiencia, con el fin de que luego repliquen el conocimiento adquirido.

"35 militares, oficiales, suboficiales y soldados se entrenarán y luego capacitaran a los hombres y mujeres de la Fuerza", informó la institución castrense. La instrucción estará a cargo del Comando de Educación y Doctrina y durará cinco días con enfoque operativo.

Tecnología y estrategia: así se prepara la Fuerza Pública para el futuro

El entrenamiento contempla técnicas de neutralización de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés), detección de señales y vigilancia aérea, así como simulacros reales en ambientes urbanos y rurales. La idea es fortalecer la capacidad de reacción inmediata frente a ataques sorpresivos.

El entrenamiento comenzará en Bogotá y llegará a otros municipios más adelante.
El entrenamiento comenzará en Bogotá y llegará a otros municipios más adelante.

"Este entrenamiento tiene como objetivo resaltar las capacidades operacionales... con el fin de preservar la integridad del personal", señaló el Ejército. Desde Bogotá, se busca extender esta estrategia al resto del país, en un esfuerzo por anticiparse a una guerra cada vez más tecnológica.