Arriendo en crisis: cómo los inquilinos pueden adueñarse de la propiedad
Si eres inquilino puedes adueñarte de la propiedad si no se cumple esta parte de la ley de alquileres.
Antes de poner en arriendo un inmueble, se deben tener en cuenta una serie de precauciones sobre los inquilinos, ya que se podrían generar inconvenientes con la ley de alquileres.
Aunque existen varias normas que resguardan a arrendadores y arrendatarios, es posible que el inquilino se adueñe del inmueble, perdiendo el propietario total control. ¿Cómo puede ocurrir que el inquilino se quede con una propiedad?
Los inquilinos se pueden adueñar de la propiedad que alquilan
A través de sus redes sociales, el abogado Jackson Peláez contó todo sobre cómo un inquilino puede quedarse con la propiedad en arriendo. Se trata de la prescripción adquisitiva de dominio, donde se establece que si una persona hace actos de dueño o posesión sobre la propiedad durante 10 años se lo puede apropiar.
Si el propietario desatiende el inmueble, teniendo el inquilino empezar a hacerse cargo de gastos e impuestos, pagar servicios, remodelaciones o mejoras, y es reconocido por sus vecinos como el dueño, el arrendatario podría presentarse ante un juez para pedir la propiedad.
Condiciones para apropiarse de un inmueble
- 10 años desatendido
- Ser reconocido como propietario por vecinos
- Tener a cargo impuestos y servicios
- Haber realizado remodelaciones o mejoras
Arriendo 2025: cuál será el primer aumento del año
¿Qué tener en cuenta sobre los contratos de alquiler?
Cuando existe la posibilidad de que el inquilino se apropie del inmueble, se debe chequear el contrato de arriendo y los escenarios en que este se podría transformar.
El arrendador en el contrato de alquiler tiene una serie de obligaciones y responsabilidades que debe cumplir. El abandono de ellos durante más de 10 años habilita al inquilino a presentar una petición ante un juez para ser el propietario legal.
¿Cómo evitar que el inquilino se quede con tu propiedad?
Para resguardarte de este tipo de acciones legales, en el contrato de arriendo se deben especificar las condiciones e intentar renovarlo cada cierto tiempo. Además, si un familiar o conocido se instala en el inmueble sin abonar un alquiler, también se debe de firmar un contrato donde se aclare la situación.
Ley de alquileres: este es el motivo por el que un propietario puede echarte de tu casa
El propietario del inmueble debe asegurarse de que el contrato de arriendo sea por escrito, donde se incluya la duración del contrato, el monto de la renta y la forma de pago.