

Un fin de semana de terror se vivió en Santa Marta y la alerta continúa. La zona está en emergencia por fuertes lluvias, tormentas eléctricas y vientos huracanados con gran afectación en la zona.
Entre 60 y 100 barrios se vieron afectados por una intensa caída de agua: 115 milímetros en un día. El colapso del drenaje y el desbordamiento de quebradas complicaron aún más las inundaciones.
En ese contexto, las autoridades decretaron alerta naranja y sigue vigente. Las tormentas todavía tienen algunas horas de presencia en la zona.
Continúa la alerta naranja en Santa Marta y otras zonas por lluvias, tormentas y vientos
Persiste la emergencia y alerta naranja en Santa Marta por las fuertes lluvias, tormentas eléctricas y vientos huracanados, que afectaron al menos 100 barrios. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó que las lluvias torrenciales se mantendrán en las próximas horas.
Continuarán afectando especialmente los siguientes departamentos:
- Magdalena
- Atlántico
- Chocó
- Antioquia
- Valle del Cauca
- Cesar
- Norte de Santander
Según explicó Ideam, este episodio inusual de lluvias es parte de un patrón estacional característico cuando la región Caribe experimenta un aumento en sus precipitaciones entre julio y agosto.
Crisis en Santa Marta por alerta de lluvias y tormentas
A lo largo del domingo se viralizaron las terribles imágenes de barrios como Pescaito, el Rodadero o el corregimiento de Taganga, en Santa Marta, inundados por la caída de 155 milímetros en un solo día. Son entre 60 y 100 los barrios afectados por el agua que llegó a los dos metros de altura.

La Essmar E.S.P., el sistema de alcantarillado sanitario, también colapsó por la entrada desmesurada de agua lluvia. Además, la emergencia se volvió peor por el desbordamiento de quebradas y la formación de arroyos, que colapsó la movilidad en varias vías de la ciudad.
Recomendaciones ante la tormenta eléctrica y las lluvias fuertes
El Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomiendan a la población tomar precauciones ante el aumento de las lluvias y tormentas eléctricas. Entre las recomendaciones más importantes se destacan:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Revisar desagües, techos y canales para evitar inundaciones.
- Estar atentos a los comunicados oficiales y alertas locales.



