En esta noticia

En Colombia, portar la licencia de conducción al día no es un simple trámite burocrático: es la llave que legitima cada kilómetro recorrido. Sin embargo, más de 180.000 personas podrían verla invalidada en marzo de 2025 por un descuido tan básico como no renovar a tiempo su documento.

El impacto pega con especial fuerza entre los mayores de 65 años, un grupo que enfrenta reglas más estrictas y ventanas de renovación mucho más cortas.

El Ministerio de Transporte ya advirtió que la multa por circular con el pase vencido asciende a ocho salarios mínimos diarios vigentes -unos 380.000 pesos en 2025- y conlleva la inmovilización del vehículo.

Pero lo que pocos saben es que, detrás del cobro, hay un sistema de verificación que reporta automáticamente al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) cada vez que alguien incumple. Cuando el error queda registrado, la sanción se vuelve casi instantánea.

Adiós carnet de conducir para mayores de 65: se la quitarán a todos los que cometan este error, según la Superintendencia. (Imagen: archivo)
Adiós carnet de conducir para mayores de 65: se la quitarán a todos los que cometan este error, según la Superintendencia. (Imagen: archivo)

Error crítico: no renovar antes de la fecha límite

La prórroga se acabó; quien no actualice su pase perderá la habilitación para conducir. El plazo fijado rige para las licencias que vencieron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022: si el conductor no renueva antes de marzo de 2025, su documento quedará sin validez y la Superintendencia de Transporte ordenará el bloqueo en la plataforma RUNT.

Más de 140.000 hombres y 40.000 mujeres ya figuran en esa lista de riesgo, reveló Blu Radio. El procedimiento es implacable: el organismo de tránsito coteja los vencimientos y, de encontrar la omisión, remite la novedad al Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia. Una vez allí, el pase queda "en estado cancelado" hasta que el titular cumpla todas las etapas del proceso médico y pague las tasas correspondientes.

Renovación exprés y chequeo médico: lo que pide la ley

La norma distingue entre categorías y edades. Para licencias B1, B2 y B3 (vehículo particular) los mayores de 60 y menores de 80 años deben renovarlas cada cinco años; superados los 80, el trámite es anual. En servicio público (categorías C) la periodicidad baja a un año desde los 60. Cada renovación exige:

  1. Examen de aptitud física, mental y coordinación motriz expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.

  2. Certificado de aptitud en conducción emitido por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA).

  3. Verificación automática en el Sicov de la Superintendencia de Transporte -"el organismo de tránsito debe validar el resultado a través de nuestro sistema", precisa la guía oficial de la Alcaldía de Bogotá.

Si cualquiera de estos pasos falla, la plataforma bloquea la licencia hasta que el error sea subsanado.

El golpe al bolsillo: multas, tarifas y tiempos de espera

El MinTransporte actualizó en enero las tarifas para 2025: 126.650 pesos por renovar el pase particular y 220.050 para motocicleta, según la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad de Bogotá.

A esto se suma el examen médico, que oscila entre 170.000 y 200.000 pesos, y la cita en el CRC, cuyo cupo puede tardar semanas en temporada alta. Conducir sin el documento al día cuesta hoy 8 Salario Mínimo Diario (SLMD); pero si hay reincidencia, la Superintendencia puede suspender la licencia por seis meses, advierte el Código Nacional de Tránsito.

Adiós carnet de conducir para mayores de 65: se la quitarán a todos los que cometan este error, según la Superintendencia. (Imagen: archivo)
Adiós carnet de conducir para mayores de 65: se la quitarán a todos los que cometan este error, según la Superintendencia. (Imagen: archivo)

El reloj corre y la tecnología no perdona

La digitalización del RUNT y del Sicov deja poco margen para el olvido: cada infracción, cada omisión y cada multa quedan registradas en tiempo real. Para los conductores mayores de 65 años, el "error" de no renovar antes de marzo próximo no es un simple descuido administrativo. Significa despedirse del volante hasta cumplir con todos los requisitos, pagar las sanciones y enfrentar la burocracia desde cero.

La recomendación de la Superintendencia de Transporte es clara: verifique hoy mismo la fecha de vencimiento de su pase en runt.com.co y agende la cita médica cuanto antes. Un clic a tiempo puede evitar la pérdida definitiva de su licencia.