En esta noticia

En Colombia el Ministerio de Transporte anunció una reforma integral del sistema de licencias: los exámenes de renovación y obtención dejarán de hacerse en las escuelas de conducción y pasarán a Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), creados y regulados para ese fin. El objetivo oficial es elevar el estándar, unificar criterios y reducir el fraude en el proceso.

La aplicación será gradual: cada vez que el Ministerio habilite oficialmente CALE en un departamento, 30 días después los organismos de tránsito de esa zona deberán exigir resultados emitidos por CALE para expedir o renovar licencias. Todo quedará reportado al RUNT, con trazabilidad biométrica y controles electrónicos.

Síguenos y léenos en Google Discover

Con el inicio de esta transición, muchos conductores comenzaron a preguntar cómo cambia el examen, cuánto costará y desde cuándo será obligatorio en su ciudad. A continuación, los puntos clave confirmados por la cartera de Transporte y la ANSV.

Adiós a la licencia de conducir como la conocemos: cambia el examen

Los exámenes teórico y práctico pasarán a los CALE. El teórico será vigilado y con trazabilidad; el práctico se realizará con estándares unificados y soportes electrónicos (registro/reporte). La identidad del aspirante se validará con biometría y todos los resultados se cargarán al RUNT.

El Ministerio de Transporte cambia la entidad que toma el examen: ahora será en los CALE, con control biométrico y reporte al RUNT. Imagen: archivo.
El Ministerio de Transporte cambia la entidad que toma el examen: ahora será en los CALE, con control biométrico y reporte al RUNT. Imagen: archivo.

La cartera de Transporte y la ANSV explicaron que la meta es disminuir prácticas irregulares, homologar criterios y mejorar la seguridad vial con evaluaciones más exigentes y verificables.

Cuándo empieza a regir el nuevo examen

La resolución de 2025 que reglamenta los CALE ya rige, pero su aplicación depende de la habilitación oficial de centros por parte del Ministerio en cada territorio. Un mes después de ese anuncio en cada departamento, los organismos de tránsito deberán pedir resultados CALE para expedir o renovar licencias.

Sobre valores, se manejan referencias de prensa para el examen teórico (en torno a $108.000) y rangos para el práctico según categoría (moto/particular). Son cifras orientativas hasta que el Gobierno publique el cuadro oficial consolidado. Verifica siempre en tu organismo de tránsito y en canales del Ministerio.

Las claves sobre el cambio en las licencias de conducir

Esto es lo que debes tener en cuenta mientras avanza la implementación por departamentos:

  • ¿Quién toma el examen? CALE habilitados por el Ministerio de Transporte.

  • ¿Cuándo será obligatorio? Un mes después de que el Ministerio anuncie CALE en tu departamento.

El objetivo oficial es elevar el estándar, unificar criterios y reducir el fraude. (Fuente: archivo)
El objetivo oficial es elevar el estándar, unificar criterios y reducir el fraude. (Fuente: archivo)
  • ¿Qué cambia en la práctica? Biometría, vigilancia del teórico, práctico con estándares unificados y reporte al RUNT.

  • ¿Cuánto costará? Valores de referencia no oficiales (p. ej., teórico ~$108.000) a la espera del cuadro oficial.