Argentina-Venezuela: dónde verlo, cuándo es y cómo forman
La selección nacional se enfrenta este jueves por la noche a Venezuela, buscando seguir sumando en las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022 y tras haber ganado la Copa América.
Tras es espectacular triunfo de la Selección Argentina contra Brasil en la final de la Copa América hace menos de dos meses, la albiceleste vuelve al ruedo para enfrentar a Venezuela en partido de eliminatorias mundialistas, con la cabeza puesta en conseguir una de las cinco plazas de clasificación directa al Mundial Qatar 2022 que se jugará en noviembre del año que viene.
Con las energías altas y un equipo que parece más unido que nunca, Lionel Messi y compañía se cruzarán con un combinado venezolano que llega muy golpeado por la prohibición que impusieron varias ligas europeas de dejar salir a sus jugadores a zonas con muchos contagios de Covid-19 (dejando afuera de esta fecha de eliminatorias a una figura de la vinotinto como Salomón Rondón).
Pero esto no significa que el cruce será fácil para los campeones de América, que llegan al partido con las bajas sensibles de Leonardo Paredes y Cristián Romero -ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas-, mientras que tampoco está confirmado si jugará con un delantero puro -el único disponible es Lautaro Martínez y llega lesionado-.
El inminente debut de Messi explota el negocio de la TV y la venta de entradas
CUÁNDO ES Y POR DÓNDE VER EL PARTIDO
El partido se juega este jueves 2 de septiembre en el estadio Olímpico de la UCV, Caracas, a partir de las 21.00 de Argentina. El magistrado a cargo de dirigir el encuentro designado por Conmebol es el uruguayo Leodán González.
En cuanto a por donde ver el partido, el mismo estará disponible de manera gratuita en la pantalla de la TV Pública, mientras que TyC Sports también realizará una cobertura del mismo.
La Selección llega motivada tras haber conquistado la Copa América.
CÓMO LLEGAN LAS SELECCIONES
Argentina llega a este encuentro con una euforia que hace mucho no se vivía en la selección, con los propios jugadores demostrando que están dispuestos a hacer lo necesario para ayudar al equipo. Esto se ve reflejado en las acciones de Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Giovani Lo Celso y Cristián Romero, cuatro jugadores que desafiaron el dictamen de la Premier League y lograron convencer a sus clubes de que les permitan viajar a la convocatoria a pesar de las restricciones.
A esto se le suma que la albiceleste marcha segunda en la tabla general de estas eliminatorias, con 12 puntos de 18 posibles y solamente por debajo de Brasil -que hasta el momento ganó todo-. A pesar de esto, el entrenador nacional Lionel Scaloni avisó que no deben confiarse: "Creo que el partido de mañana es de máxima dificultad, es una buena selección a la que Argentina le costó ganar en los últimos años".
En contraposición, la Selección de Venezuela llega al partido tras una Copa América del olvido -donde no ganó ningún partido y terminó última en su grupo- y con un muy mal paso en las eliminatorias mundialistas -tiene solo cuatro puntos y está en el fondo de la tabla de posiciones-.
Uno por uno, qué vas a poder ver en la nueva plataforma Star+
Es por esta razón que se decidió apuntar como nuevo entrenador a Leonardo González, quien se estrenará en el cargo contra Argentina. Y por si un debut no fuera suficiente, no contará con Salomón Rondón -máximo goleador histórico de la vinotinto y actual delantero del Everton inglés- debido a las restricciones sanitarias impuestas por la Premier League inglesa.
Además, el jugador Yordan Osorio, defensor titular que milita en el Parma de Italia, sufrió un esguince en el tobillo izquierdo y ni siquiera viajó a Venezuela para concentrar junto con el resto de la selección.
Se espera que Lionel Messi pueda mantener el buen nivel.
POSIBLES FORMACIONES
Con todo esto en mente, las formaciones de ambas selecciones serían las siguientes:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolas González.
Venezuela: Wuilker Fariñez; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Mikel Villanueva, Daniel Carrillo; Junior Moreno, Tomás Rincón; Jefferson Savarino, Rómulo Otero, Yefferson Soteldo; Josef Martínez.
Las más leídas de Clase
La película de dos horas y media que dicen es "la joya" de Netflix: última oportunidad para verla
La miniserie de Netflix que tiene 7 capítulos, se estrenó recién y ya es furor
La película más famosa de Denzel Washington ya tiene nueva secuela: cuándo se estrena
Cómo comer en un palacio de estilo europeo pero en Buenos Aires: es posible y barato
El bar de Palermo al aire libre ideal para toda la familia: es único, con una calesita adentro
Destacadas
Fin de semana: así es la mejor parrilla para comer el auténtico asado argentino
El dólar blue cedió en una rueda en la que el BCRA volvió a sumar reservas

Compartí tus comentarios