US Open: único torneo cuyo campeón ingresa más que el ganador del Mundial de Fortnite
Los premios del último Grand Slam del año subieron un 8% contra 2018 y repartirá u$s 57 millones. Los campeones recibirán u$s 3,85 millones cada uno. El videojuego pagó a su campeón u$s 3 millones.
Comienza el último Grand Slam del año. Y más allá de lo que ocurra en los courts, el US Open 2019 será una edición histórica al ofrecer en premios la bolsa más generosa de la historia de un torneo de tenis.
Los premios del cuarto "grande" de la temporada subieron un 8% con respecto a 2018, por lo que se repartirán un total de u$s 57 millones, dejando atrás la propia marca implantada en el año anterior.
De esta forma, los campeones en la modalidad de singles en ambas ramas recibirán la suma de u$s 3,85 millones cada uno, mientras que los vencedores en dobles se llevarán u$s 740.000.
Cabe recordar que en la última edición de Wimbledon se repartieron un poco más de u$s 42 millones, y los ganadores ingresaron un poco menos de u$s 3 millones cada uno. En el caso de Roland Garros la cifra total fue de u$s 47 millones, con u$s 2,5 millones para los triunfadores. Y en Australia, con u$s 42 millones a disposición, los campeones recibieron u$s 2,85 millones.
Ninguno de los estos tres certámenes pagó a sus vencedores más que lo que se llevó Kyle Giersdorf, un estadounidense de 16 años que se impuso en el primer Mundial de Fortnite y como recompensa la organización le entregó u$s 3 millones de un total de u$s 100 millones que dispuso para los 200 participantes clasificados.
Estas cifras muestran el gran fenómeno en que se han convertido los eSports, moviendo cientos de millones de dólares al año y rumbo a convertirse en el "deporte" dominante en un futuro no muy lejano.
En otro tema que tienen que ver con la parte comercial del Abierto de EE.UU. se anunció un acuerdo con la plataforma china Douyin, popularmente conocida en occidente como Tik Tok, el cual le permitirá llegar con contenidos a los 500 millones de personas, jóvenes en su mayoría, que han descargado la aplicación. La estrategia de fan engagement se completa con el lanzamiento de un minijuego llamado H5 que también se distribuirá por Weibo, la gigantesca red social china.
En lo que tiene que ver con lo estrictamente deportivo, la legión albiceleste se compone por Guido Pella (20° del ranking mundial), Diego Schwartzman (21°), Juan Ignacio Londero (56°), Federico Delbonis (68°), Leonardo Mayer (93°) y Marco Trungelliti (205°).
Entonces, según el sorteo de la semana pasada, Pella enfrentará al español Pablo Carreño Busta (64°), Schwartzman al holandés Robin Haase (154°), Londero al local Sam Querrey (46°), Delbonis al australiano Alexei Popyrin (20 años; 106°) y "Yacaré" Mayer al francés Antoine Hoang (98°). El viernes Trungelliti todavía no tenía rival confirmado.
Novak Djokovic, número uno y defensor del título, iniciará la defensa de su corona contra el español Roberto Carballes Baena ( 76°). Mientras que Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, lo hará frente al australiano John Millman, 61. Roger Federer espera rival proveniente de la Qualy.
En tanto, Serena Williams iniciará su camino hacia el 7° título del Abierto ante la rusa Maria Sharapova.
La primera preclasificada, la japonesa Naomi Osaka se enfrentará en primera fase a la rusa Anna Blinkova (93). Osaka podría cruzarse en la tercera ronda con la sensación estadounidense de 15 años Coco Gauff.
Las más leídas de Clase
De la más cara de Buenos Aires a la mejor del mundo: las 5 hamburguesas para probar este fin de semana
Netflix: la atrapante miniserie de 10 capítulos que no para de crecer
La película de una hora y media que estrenó Netflix esta semana y ya es la más vista de la plataforma
El pueblo verde a 95km de Capital que tenés que conocer cómo escapada
Escapada de fin de semana: el pueblo rural famoso por sus almacenes de campo y platos abundantes a menos de dos horas de CABA
Destacadas

Vacaciones en veleros y casas flotantes: 4 propuestas desde Brasil hasta Panamá

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

Compartí tus comentarios