París: Los 'chalecos amarillos', la nueva amenaza de las marcas de lujo
Christian Dior reprogramó su desfile de moda masculina por temor a las marchas. En diciembre, los actos de vandalismo generaron pérdida de u$s 2300 millones en tiendas, boutiques y comercios minoristas en la capital francesa.
Christian Dior adelantará su desfile de moda para hombres en París para evitar a los manifestantes de los ‘chalecos amarillos', que se han enfrentado con la policía, incendiado automóviles y destruido tiendas los últimos fines de semana (especialmente los sábados) en Francia, según le confirmaron fuentes de la empresa a Reuters.
Dior, parte del conglomerado de artículos de lujo LVMH , escribió a los invitados para reprogramar un desfile de moda masculina previsto inicialmente para el 19 de enero, un sábado, cuando los manifestantes suelen converger en París y otras grandes ciudades del país.
A principio de diciembre, algunas boutiques de lujo de Dior y Chanel sufrieron daños por los actos de vandalismo de algunos manifestantes. A finales del mes, los comerciantes minoristas habían perdido unos u$s 2300 millones en ingresos desde que empezaron las protestas, según la Federación de Comercio y Distribución (FCD) francesa.
La revuelta de los 'chalecos amarillos', impulsada por los altos costos de vida y la frustración con el gobierno de Emmanuel Macron, no parece estar cerca de acabar tras dos meses de disturbios, incluso luego de que el presidente hizo algunas concesiones en materia de impuestos y salarios mínimos.
Los minoristas y los hoteles se vieron particularmente afectados por las manifestaciones en París antes de Navidad. Las tiendas departamentales y las boutiques de lujo cerraron sus puertas cuando las protestas se convirtieron en disturbios a principios de diciembre y los turistas cancelaron reservas.
Si bien el nivel de participación en las protestas ha caído desde las primeras semanas, el gobierno ha dicho que reprimirá con más fuerza las manifestaciones no autorizadas y se volverá más duro con las personas que saqueen o vandalicen tiendas y monumentos.
Compartí tus comentarios