Rosh Hashaná: las 5 recetas de comida judía casera más fáciles para el Año Nuevo 5872
Las mejores recetas de comidas judías caseras rápidas y típicas. Pastrón, hummus, falafel, leicaj, jala con manzana y miel.
Rosh Hashaná es el Año Nuevo judío, que en 2021 comienza este lunes 6 de septiembre según el calendario hebreo, continúa con 10 días de reflexión y arrepentimiento que terminan el 16 de septiembre en Yom Kipur o Día del Perdón.
Rosh Hashaná: cuándo es, qué año nuevo judío es, qué se festeja, qué se come
Comienza con la aparición de la primera estrella de la tarde y conmemora los 5782 años desde la creación del hombre. El festejo se extiende durante los dos primeros días del mes Tishrei, que este año caen el martes 7 y miércoles 8 de septiembre.
Como es tradición, las familias se reúnen a rezar, agradecer y disfrutar de comidas típicas, saladas y dulces, que forman parte de las recetas judías más ricas y populares en el mundo.
cuatro RECETAS TÍPICAS DE ROSH HASHANÁ
1-Pastrón con reducción de vino tinto
- Ingrediente principal: 1k. de tapa de asado.
- Ingredientes para la marinada: 2 cdas. de azúcar, 4 cdas. de sal gruesa, 1 puñado de pimienta negra en grano, 8 dientes de ajo, agua (cantidad necesaria).
- Ingredientes para la cocción: 1 cda. de ají molido, 6 cdas. de pimentón dulce, 3 dientes de ajo aplastados, 2 ramitas de romero, 1 litro de vino tinto, 1 vaso de gaseosa cola.
Preparación
- Retirar bien la grasa de la carne.
- Mezclar los ingredientes de la marinada en un recipiente grande e introducir la tapa de asado (tiene que quedar cubierta). Tapar con film y llevar a la heladera por 24 horas. Retirar y enjuagar.
- Para el aderezo, mezclar todos los ingredientes y cubrir la tapa de asado en una asadera. Llenarla con la gaseosa cola y el vino tinto hasta cubrir la carne.
- Cerrar la asadera con papel aluminio y colocar en un horno a 140 grados por 3 horas aproximadamente.
- Verificar, durante la cocción, la cantidad de líquido restante y reponer con más vino de ser necesario.
- Concluidas las tres horas, pasar el líquido de cocción a una cacerola y agregar una taza más de vino. Cocinar hasta que el líquido se reduzca a la mitad.
- Se puede servir acompañado con unas zanahorias y cebollitas salteadas en aceite de oliva, sal y pimienta.
El mejor hotel de Buenos Aires reabrió sus restaurantes: cuánto cuesta comer en Elena y Pony Line
2- Hummus
Ingredientes: 1/2 k de garbanzos remojados desde la noche anterior, 1 cdita. de bicarbonato, 1/2 vaso de tahina (se consigue en supermercados, dietéticas o negocios donde se venden alimentos de Medio Oriente), 1/2 vaso de jugo de limón, 2 dientes de ajo, sal y pimienta (a gusto), una pizca de pimentón y comino, aceite de oliva (cantidad necesaria).
Preparación
- Hervir los garbanzos hasta que estén bien tiernos (probar aplastando uno: se tiene que convertir en puré rápidamente).
- Una vez que estén colados y a temperatura ambiente, procesarlos con la tahina, el bicarbonato, el ajo, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
- Servir en un bowl o plato hondo, trazando una canaleta. Espolvorear con pimentón y comino. Por último, rociar dentro de la canaleta con el aceite de oliva.
De Tilcara a Francia: quién es la mejor cocinera de la Argentina premiada por Mauro Colagreco
4- Falafel
Ingredientes: 1 k. de garbanzos, 3 cucharaditas de perejil picado fresco, 2 cucharaditas de cilantro picado fresco, 4 dientes de ajo, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 2 cucharaditas de comino, 1/2 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de nuez moscada.
Procedimiento
- Dejar los garbanzos en remojo durante 24 horas.
- Procesar todos los ingredientes (la mezcla tiene que quedar como un arenado grueso).
- Dejar descansar una hora.
- Armar pelotitas y freírlas.
4- Leicaj (torta de miel, dátiles y nueces)
Ingredientes: 1 taza de harina 0000, 1 cucharadita de polvo de hornear, 3/4 de cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de sal, una pizca de nuez moscada, 2 huevos, 1/2 taza de azúcar morena, 1/4 taza de miel, 3/4 taza de aceite vegetal, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 3/4 taza de dátiles cortados en cuadraditos, 1/2 taza de nueces.
Procedimiento
- Precalentar el horno a 180º.
- En un bowl, tamizar los secos (la harina, el polvo de hornear, la canela, la sal y la nuez moscada).
- En otro recipiente batir los huevos con el azúcar y la miel hasta que estén bien integrados. Agregar el aceite y la esencia de vainilla.
- Unir los secos a la mezcla anterior e incorporar los dátiles y las nueces (todo picado grueso).
- Pasar la preparación a un molde previamente enmantecado y enharinado.
- Hornear por aproximadamente 40 minutos (al pincharlo, el palillo tiene que salir limpio).
- Para servirlo podés salsear con un poco más de miel o con azúcar impalpable
5- Jala Agula rellena con manzana y miel
Ingredientes: 1k. de harina 0000, 50 grs. de levadura prensada, 100 grs. de azúcar, 80 cc. de aceite neutro, 2 huevos, 20 grs. de sal. 1k. de manzanas verdes, 1/2 taza de miel.
Procedimiento
- En un bowl, poner la levadura con agua tibia, azúcar y espolvorear con harina. Dejar espumar.
- En un recipiente grande poner el resto de la harina, espolvorear con el azúcar y hacer un hueco en el medio. En el centro, poner el aceite, los huevos y la levadura espumada. Por los costados poner la sal.
- Mezclar todo, incorporando agua tibia hasta formar una masa. Amasar y dejar tapada para levar.
- Mientras leva la masa, preparar el relleno. Pelar las manzanas y cortarla en cubos. En una sartén poner a calentar la miel, agregar las manzanas y cocinar hasta que estén transparentes. Dejar enfriar.
- Dividir la masa en 6 partes iguales: estirar cada bollo, rellenar con la manzana y arrollar para formar una tira.
- Con 3 tiras formar una trenza y unir las puntas para que quede en forma circular (agula). Y hacer lo mismo con las otras 3 masas.
- Dejar levar, pintar con huevo y hornear a fuego medio durante 45 minutos.
- Pintar con miel y servir.
El mejor gin argentino: lo hizo una experta en Finanzas en la Patagonia y ganó el oro en Londres
Compartí tus comentarios