La tercera película más taquillera del año es china y es de Netflix
Se trata de The Wandering Earth, que hasta la fecha recaudó u$s 700 millones en los mercados donde está disponible, y ya se puede ver en la plataforma
The Wandering Earth es una película china de ciencia ficción basada en la novela corta del mismo nombre de Liu Cixin, autor ganador de los premios Locus y Hugo. Fue estrenada en cines de su país de origen el 5 de febrero de 2019, día del Año Nuevo Chino.
Se trata de un gran éxito de taquilla, que hasta la fecha recaudó u$s 700 millones en los mercados donde está disponible, como Norteamérica y Oceanía, pero la mayor parte lógicamente la aportan las salas chinas, donde es la segunda película de mayor recaudación de todos los tiempos. Actualmente está ubicada en el tercer puesto a nivel global, sólo por detrás de Avengers: Endgame y Capitana Marvel, a la cual le pisa los talones.
Netflix adquirió los derechos de distribución y ya está disponible en la plataforma, en versión original subtitulada y en castellano para Latinoamérica. A pesar de su enorme recorrido de taquilla, The Wandering Earth se subió a Netflix sin ninguna fanfarria y con muy poco marketing.
El trailer ni siquiera fue subido a la página oficial de Netflix de YouTube en los EE.UU, y no se mencionó en los comunicados de prensa oficiales de la compañía anunciando sus estrenos para abril y mayo.
Además, curiosamente, The Wandering Earth no estará disponible en China, ya que la plataforma aún no opera en aquel país, por lo que Youku, una plataforma de streaming local, se encargará de tenerla en su catálogo más adelante.
Es la superproducción más potente de los últimos años en el gigante asiático. Su realizador, Frant Gwo, es un gran fanático de la ciencia ficción y según sus propias palabras fue influenciado por Terminator 2: el juicio final, el clásico de acción de James Cameron, que lo inspiró a convertirse en un director del género. Pasó los siguientes años estudiando la temática para dirigir una película de estas características.
Para establecer un entorno riguroso, Gwo invitó a cuatro científicos de la Academia China de las Ciencias (CAS) a actuar como consultores.
Tres mil mapas conceptuales de la película y más de ocho mil sub-espejos fueron elaborados por un equipo de arte conceptual de trescientas personas durante un período de 15 meses.
Según el medio especializado Variety, se necesitaron más de 10.000 accesorios específicos para la filmación y más de 2000 tomas de efectos especiales, en una superproducción de un país que no está acostumbrado a este tipo de cine.
En general, recibió críticas positivas, y The Hollywood Reporter la describió como “el primer espectáculo interestelar a gran escala de China .
La acción transcurre en un futuro lejano. Los gobiernos de la Tierra, enfrentados a la posibilidad de la aniquilación de la vida a manos de un Sol inestable, han instalado propulsores por todo el planeta para convertirlo en una nave espacial con la que poder viajar por el Universo en busca de un nuevo hogar.
Son 10.000 motores repartidos por todas parte del mundo. Pero a medida que la Tierra se acerca a Júpiter, un fallo interno del sistema hace que estos propulsores fallen...
Compartí tus comentarios