Pastalinda: dónde comprarla, cuánto cuesta, recetas de pastas, fideos, lasagna y ravioles
La Pastalinda es el furor de la cuarentena por coronavirus en la Argentina. Hasta el presidente Alberto Fernández reveló haberla usado. Con 70 años, es un objeto de culto gastronómico que no pasa de moda. Recetas de fideos, lasagna y ravioles para cocinar en casa
Creada por el italiano Augusto Prot en 1950 en la provincia de Buenos Aires, este año la Pastalinda cumple 70 años, pero no envejece. Al contrario, durante esta cuarentena por coronavirus, gracias al boom de la cocina en casa, agotó su producción.
Y si bien ahora se pueden elegir distintos colores en su tienda online -donde se vende a $16.500- el producto sigue siendo el mismo: una máquina que permite no sólo hacer pastas en casa, sino también tapas de empanadas, lasagna y hasta canolis.
Una publicación compartida por PASTALINDA ® (@pastalinda) el 28 de Jun de 2020 a las 10:34 PDT
La Pastalinda, de moda en la cuarentena
La Pastalinda fue noticia política hace pocos días, cuando el presidente Alberto Fernández destacó la presencia del Estado en medio de la pandemia de coronavirus al considerar que "ayuda a pasar mejor este tiempo difícil que tienen que vivir los argentinos", en respuesta a un beneficiario que le contó cómo invirtió esos recursos para poner en marcha un emprendimiento gatronómico.
Fue la respuesta del jefe de Estado a un video publicado en Facebook por Ezequiel Masson, un joven de Bahía Blanca que le había enviado un mensaje contándole qué hizo con la ayuda de $ 10.000 que recibió del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Allí, el joven se muestra con un delantal y gorro de chef amasando pastas en una Pastalinda, mientras relata que "es músico, está sin trabajo desde hace un año y vende equipamiento médico, pero atraviesa un mal momento que empeoró el Covid-19 ", consigna Télam.
"Quiero contarle y agradecerle qué es lo que hice con mis $ 10 mil. Nunca le pedí nada al Gobierno, pero decidí tomarlo ante la gran necesidad que tenía. Puse en práctica todos mis dones de cocinero y con la vieja máquina Pastalinda, que tiene más de 50 años y era de mi abuela. Compré tres muzarellas, un jamón cocido y algunas cositas más, y empezamos a trabajar. En 20 días triplicamos el dinero que usted nos dio para salir adelante", ponderó Masson.
Por su parte, el Presidente le envió una respuesta grabada desde la Residencia de Olivos: "Te vi amasando, pasando la pasta por la Pastalinda. Confieso que en algún momento también he hecho tallarines con esa misma máquina".
Recetas para hacer con pastalinda
1 - PASTA BÁSICA AL HUEVO Y TALLARINES CON PESTO - por Tefi Russo
Ingredientes (para 5 porciones)
500 grs. de harina 0000
5 huevos
1 cda de sal
Para el pesto
Albahaca
Aceite de oliva
Parmesano
Piñones
Ajo
Preparación de la masa
Sobre la mesada formar una corona con la harina
Poner al medio los huevos y la sal
Ir uniendo de a poco hasta formar una masa
Amasar por 10 minutos
Cubrir con un paño y dejar descansar 1 hora
Sobar la masa pasándola varias veces por distintas medidas, doblándola y espolvoreando la máquina y la masa en cada pasada
Estirar hasta medida nro. 7
Cortar en medida nro. 3
Hervir en 5 lt. de agua con sal
Colar y salsear
Preparación del pesto
Tostar los piñones para realzar su sabor y olor
En mortero, hacer el pesto con todos los ingredientes. Esto es completamente a gusto y a ojo. Si no tienen mortero, lo pueden hacer a cuchillo o en procesadora. También pueden reemplazar los piñones por almendras o nueces, si es que no consiguen.
500 grs. de carne picada (puede ser vacuna o de cerdo)
1 cebolla grande
2 dientes de ajo ( si te gusta)
1 morrón (rojo, verde, amarillo, o un poco de cada uno)
200 cc puré de tomates
Para terminar: salsa blanca y queso rallado
Procedimiento
Para la masa, incorporar todos los ingredientes dentro de la procesadora, mezclar hasta que se forme un bollo, bajar a la mesada y amasar a mano unos minutos más.
Dejar descansar unos 15 minutos.
Separar en bollos y estirar con la Pastalinda hasta llegar al número 7 en la máquina (ese es el espesor ideal para esta receta).
Cortar en láminas de 10 x 15 (o la medida que sirve para tu fuente). Si no tenés procesadora, lo podés hacer en la mesada directamente formando un volcán con la harina y colocando el resto de los ingredientes en el centro, amasando hasta lograr una masa lisa.
No es necesario cocinar la masa si es que el relleno está bien jugoso como el que preparamos, pero si podés cocinarla dos minutos en agua hirviendo.
Para el relleno, dorar la cebolla junto con el morrón en una sartén con un fondo de aceite, incorporar luego los ajos y por último la carne.
Cuando cambie de color la carne, salar y condimentar (yo le agrego orégano, ají molido, un poquito de pimentón ahumado).
Agregar el puré de tomates y dejar cocinar 10 minutos.
Para el armado, colocar un poco de salsa en la base e ir intercalando masa con relleno, terminar con salsa blanca y mucho queso rallado.
Armar la masa y dejar descansar unos 20 minutos, luego estirar con la Pastalinda y cortar con un aro del tamaño deseado, siempre tapando la masa para que no se seque.
Con los aros de masa ya cortados, pegarlos alrededor de un cilindro de metal y llevarlo a una fritura profunda hasta que tomen color.
Retirar y colocar sobre un papel absorbente, dejar enfriar.
Para el relleno, mezclar la ricota tamizada con el azúcar impalpable, los chips de chocolate y la naranja. Colocar en una manga y reservar en la heladera hasta el momento de usar.
Rellenar los canoli al momento de servir para no humedecer la masa.
Poner en un bowl la harina, agregar la sal, el aceite y el agua fría. Mezclar todos los ingredientes hasta que se integren completamente y se forme una masa bien dura. Reservar de 10 a 15 minutos.
Estirar la masa con la Pastalinda varias veces, colocando un poco de harina sobre la masa cada vez que la estirás. Estirá la masa hasta llegar a la posición 8.
Una vez estirada la masa, pintar por uno de los lados con aceite de oliva y tirar por encima semillas de sésamo. Hacer lo mismo con otra parte de la masa pero con condimento para pizza y otra con el queso rallado.
Colocalas en una placa aceitada y horneá en horno precalentado 5 minutos a temperatura fuerte (200 a 220 C) durante 8 a 10 minutos.
La designada Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sostendría en el Senado que no se propone generar competitividad a través del manejo de la cotización de la moneda. A su juicio, sería tarea del mercado
Compartí tus comentarios