Qué propuso Alejandro Roemmers para colaborar con Notre Dame
El empresario anunció que ofreció al gobierno francés rehacer con técnicas de realidad aumentada la Catedral. Así los turistas podrán recordar el edificio tal cual era mientras duren sus refacciones.

El empresario de laboratorios Alejandro Guillermo Roemmers no podía creer lo que veía: la Catedral de Notre Dame de París, donde él había estado apenas días antes, se prendía fuego ante el gesto de horror del mundo entero.
Había llegado a Francia, en uno de sus tantos viajes a la capital francesa, para presentar su libro “El retorno del joven príncipe”, donde retoma el personaje de “El Principito” De Antoine de Sain Exupéry. Aprovechó su estadía parisina para visitar, como los 12 millones de turistas que lo hacen anualmente, la catedral más importante de la ciudad.
A poco más de una semana del brutal incendio el empresario anunció que ofreció al gobierno francés reconstruir con tecnologías como la realidad aumentada la Catedral de Notre Dame a través de la plataforma U.AR de su centro de innovación Unidigital.
El empresario busca que los parisinos y los millones de turistas que llegan a la ciudad año tras año puedan recordar el edificio en todo su esplendor y mantener viva su historia mientras se reconstruye.
El costo de la reconstrucción digital será donado por el mismo Roemmers, principal accionista de Unidigital, quien es además asesor especial del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili.
Para Pololikashvili “esta es una excelente iniciativa que permitirá que a través de la innovación, los ciudadanos puedan seguir enriqueciendo la experiencia de su visita a Notre Dame sin tener que esperar a que esté 100% reconstruida”.
Durante los próximos días la iniciativa será planteada al Gobierno francés y de la ciudad con el fin de avanzar en la reconstrucción digital de la Catedral.
Roemmers, el primero en la Argentina, se suma así a la lista de empresarios que han realizado donaciones para la reconstrucción de la catedral como los magnates del lujo franceses Bernard Arnault y Francois Henri Pinault.
Ayuda mucho en todo el pais. Se que tiene programas de beneficiencia a lo ancho y alto de todo el pais!
empezando por Unidigital empresa argentina que generara el contenido para notre dame la plata de esa donacion quedara en el pais.
ALEJANDRO AYUDA MUCHO EN EL PAIS
DFJBNDSJBVJSDBNS
hola
QUE ES ESTO, EN INFOBAE TE QUEJAS DE LA ARGENTINA Y AHORA PONES TARASCA EN FRANCIA, COMO ERA LO DE LA EFEDRINA?.-
Aplausos para Alejandro! Siempre ayudando! Un ejemplo a seguir!
Hay q ser miserable, este cretino q rodeado de chicos recorre el mundo con parte del saqueo que los laboratorios hacen en nuestro pa�s, decide donar a Francia y no a la Argentina algo de sus inmensos retornos ! Da asco!
Entiendo que se trata de realidad virtual, unos cuantos millones de USD que compro el Multimedio America en 1997. Puede Roemmers hacer el arte que fascinara a miles.