
Con la resolución general 5463/2023 se impuso que elimpuesto PAIS y la percepción de Ganancias bajen en total a 60%. De igual manera, hoy en día conviene pagar un pasaje de avión en moneda estadounidense: en efectivo, transferencia, depósito, por la diferencia entre la cotización del paralelo y el MEP versus el turista.
Ahora, la aerolíneaIberia anunció que quienes ingresen a su sitio web de Estados Unidos podrán comprar su pasaje y pagar en dólares. De esta manera, los argentinos podrían evitar los impuestos.
Cuando un usuario entra a la página de Argentina un cartel que dice: "Puedes pagar en dólares en nuestro sitio de Estados Unidos (sujeto a leyes de ese país y a la aplicación de cargos adicionales e impuestos por la entidad del medio de pago)".

Pasajes: cómo pagar en dólares y evitar los impuestos en Argentina
Según el sitio web de InfoViajera, estos son los pasos a seguir para que la aerolínea no cargue los tributos sobre el precio final del pasaje.
- Hacer la compra desde el sitio web de la aerolínea, Iberia, de Estados Unidos.
- El gasto ingresará en la tarjeta en dólares.
- Después se debe pagar el saldo en dólares del resumen de la tarjeta con dólares. Esto se puede hacer online.
- En el resumen aparecerán facturados tanto el impuesto PAIS como la percepción de Ganancias y Bienes Personales, los cuales estarán incluidos dentro del saldo en pesos. Pero, solo se deben restar y dejar sin pagar ya que pasado el vencimiento el banco o la tarjeta los descuenta.
¿Qué impuestos se evitan?
Vuelos regionales e internacionales
En esta clase de vuelos hay seis recargos: cuatro tasas y dos impuestos.
- Tasa de Uso Aeroportuario: u$s 57 (en la mayoría de las terminales, que tienen como concesionario a Aeropuertos Argentina 2000).
- Tasa de Migraciones y Aduana: u$s 7 (cobrada por la Dirección de Migraciones).
- Tasa de Seguridad de Aviación: u$s 1,4 (cobrada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la PSA).
- Tasa de Aviación: u$s 8 (cobrada por la Administración Nacional de Aviación Civil, la ANAC).
- Impuesto País: 30% (con destino al Tesoro).
- Percepción a cuenta de Ganancias: ahora del 30%.
Vuelos domésticos
En los vuelos domésticos hay cinco recargos: cuatro tasas y un impuesto.
- Tasa de Uso Aeroportuario: para terminales de Categoría I del Grupo A, $ 2.600.
- Tasa de Seguridad de ANAC: $ 20.
- Tasa de Seguridad de Aviación: $ 260.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21%.
- Ingresos Brutos: 4,5% (cobrado por las provincias de origen del vuelo)

















