Vacaciones de verano 2020: Río, Florianópolis, Lima y Miami, los preferidos de los argentinos
Un informe revela que los destinos internacionales lideran las búsquedas de vuelos y hoteles para el verano. El mejor precio se consigue sacando los pasajes con dos meses de antelación.
Poco previsores, procrastinadores e incluso desorganizados. Se dice que esos rasgos son parte de la cultura nacional. Y, también, se atribuyen a la volatilidad económica y política estructural, que lleva a vivir como si no hubiera un mañana. Sin embargo, toda regla tiene su excepción. Más cuando se trata del premio mayor: ganarle al dólar y salir de vacaciones. Así, los argentinos son los que planifican sus viajes con mayor anticipación en América latina: 47 días en el caso de vuelos domésticos y 105 para los internacionales
Esa es una de las conclusiones de Barómetro Viajala 2019, el relevamiento realizado por el metabuscador de vuelos y hoteles que opera aquí, en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. En su segunda edición, el reporte analizó 49 millones de búsquedas realizadas por 32 millones de usuarios entre enero y septiembre pasado en esos 7 países, y los comparó con el mismo período de 2018, en base a índices como la variación y crecimiento en el número de búsquedas para un destino, y las fluctuaciones en los precios de las rutas.
Brasil: los 10 lugares imperdibles de Paraty, un paraíso de islas cerca de Río
En el occidente del Estado de Río de Janeiro, muy cerca de la frontera con el de San Pablo, se levanta una de las ciudades más antiguas y cautivantes de Brasil: Paraty. Con un importante pasado colonial -fue el puerto exportador de oro más importante del país entre 1530 y 1815-, se distingue especialmente por su centro histórico muy bien mantenido y por las playas e islas circundantes.
A nivel local, el informe destaca que los destinos de cabotaje del año son Iguazú (aumento de 20 % en las búsquedas y 6 % en el precio de los pasajes), Corrientes (74 % y 7 %) y Salta (25 % y 21 %).
Entre las preferencias internacionales, rankean Milán (365 % y 22 %), Asunción (258 % y 34 %) y Roma (118 % y 28 %). Con relación al comportamiento, el 55 % hizo sus rastreos en mobile entre las 15 y las 22 horas; el 61 % son usuarias; el 26 % tienen entre 25 y 34 años; y enero y agosto son los meses pico de demanda.
Con relación a la temporada de verano 2020, Brasil es el gran favorito, con Río de Janeiro y Florianópolis en los primeros puestos de un top ten que se completa con Lima, Miami, Bariloche, Madrid, Cancún, Iguazú, Salta y Jujuy.
No todo es Miami Beach: 10 lugares para conocer en Florida
Un recorrido por los lugares más destacados del Sunny State, desde una de las ciudades más cosmopolitas de los Estados Unidos hasta el último de los cayos de la península, pasando por la elegante Naples en el Golfo de México.
Cabe señalar que, para el verano 2019, Bariloche había encabezado las búsquedas y Barcelona había sido el único destino internacional en esa short list. En cuanto a las minivacaciones, Cataratas, Salta y Buenos Aires pican en punta.
Por qué Lima es la ciudad con la mejor comida de América latina
La cocina es cultura, poner en acción un conocimiento ancestral de los alimentos y las técnicas, narrar la historia de un país través de sus aromas y sabores. En Lima, la cocina de producto lleva la impronta de sus culturas originarias. No es el Tren a las Nubes ni el Orient Express.
En cuanto a los precios de los vuelos, se apunta que los nacionales aumentaron 17 % en promedio y los internacionales 34 %, versus el año previo, una actualización por debajo de la inflación y el aumento del dólar que representó una ventaja para quienes compraron en cuotas sin interés.
Compartí tus comentarios