La Ciudad de Buenos Aires lanza 1500 becas en oficios gastronómicos

En su tercer año, BA Capital Gastronómica duplica la cantidad de becas del Programa de Ingreso a la Gastronomía (PIG). Los interesados deberán inscribirse hasta el 5 de marzo.

Con el objetivo de impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como Capital Gastronómica de América Latina, por tercer año consecutivo el PIG (Programa de Ingreso a la Gastronomía) abre la inscripción para que más de mil alumnos puedan potenciar su desarrollo gastronómico, capacitarse y facilitar un desarrollo laboral en la industria gastronómica. Los interesados deberán inscribirse ingresando al Facebook de BA Capital Gastronómica con tiempo hasta el 5 de marzo.

El programa, parte de BA Capital Gastronómica, está disponible para personas interesadas en iniciarse en oficios gastronómicos, así como para los que ya trabajen en el rubro y quieran capacitarse para mejorar su perspectiva laboral. Se ofrecen trayectos de formación armados a medida para cada caso en particular, que incluyen cursos en 3 áreas diferentes: oficios y habilidades, idiomas y competencias laborales. Los interesados pueden anotarse en hasta 1 curso por bimestre y hasta 4 durante el año, luego de la inscripción se realiza un sorteo en base a los cupos de cada curso.

“En la Ciudad la gastronomía emplea más de 150 mil personas y con estos cursos buscamos fortalecer esta industria, potenciar su desarrollo y capacitar vecinos que puedan encontrar en el rubro una salida laboral o un emprendimiento generador de empleo , explicó Matías López, Secretario de Desarrollo Ciudadano.

Además, a través del Facebook de BA Capital Gastronómica, y junto a la AHRCC y el ISEHG, se están otorgando 50 becas de las cuales quedan disponibles hasta el 28/2 cinco becas para Tecnicatura Superior en Gestión Hotelera (2 años y medio de duración, requiere título secundario) y tres becas para Formación de cocinero profesional (2 años, no requiere título secundario).

Las entidades capacitadoras del PIG en oficios y habilidades gastronómicas serán nuevamente: Asociación de Propietarios de Pizzería y Casas de Empanadas (APPYCE), Instituto de Enseñanza Hotelero-Gastronómico (ISEHG) y Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE).

 

Cursos primer semestre  
  • Mozo para restaurante 
  • Mozo para eventos 
  • Ayudante de cocina 
  • Barista
  • Bartender
  • Cata de vino
  • Cata de cerveza
  • Elaboración de pizzas
  • Elaboración de tartas y empanadas 
  • Elaboración de dulces y conservas

 

Cursos nuevos 2019

 

  • Elaboración de pastas y salsas
  • Introducción a la cata de alimentos (cata de té, café, chocolate, aceite de oliva y otros)
  • Cursos de idiomas (inglés y portugués) focalizados en gastronomía. Se ofrecerán desde julio.
  • Talleres en competencias laborales con un curso de Relaciones Humanas.
Temas relacionados
Más noticias de gastronomia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.