En pleno paro de Aerolíneas, aterrizó la "high cost" que une Zurich y Buenos Aires
Edelweiss Air, del Grupo Lufthansa, opera bajo el concepto de premium leisure. Apunta al viajero vacacional y corporativo. Proyectan traer 26 mil turistas suizos en 2019.
El vuelo inaugural de la aerolínea 'high cost' Edelweiss Air, integrante del Grupo Lufthansa, llegó esta mañana al aeropuerto Internacional de Ezeiza en un día muy particular por el paro total que realizó Aerolíneas Argentinas: los gritos y aplausos de protesta de la gente que no podía viajar se mezclaron con las risas y los festejos de la recepción organizada por la línea aérea.
Con dos vuelos semanales de 14 horas cada uno, Edelweiss unirá Buenos Aires y Zurich -ruta que se había perdido hace 16 años- con un Airbus A340-300 y operará bajo el concepto de leisure travel.
“No es una low cost, sino lo que se llama premium leisure: una aerolínea que ofrece un servicio de calidad premium , enfatiza Luis Monreal, Regional Manager del Grupo Lufthansa, en diálogo con Clase Ejecutiva.
Edelweiss ofrecerá un servicio diferenciado en tres clases: 211 asientos en Economy, con pantalla y USB individual, 76 en Economy Max,con un poco más de espacio para estirar las piernas, y 27 en Business con las mismas comodidades de la Ejecutiva de Swiss.
Según explicó Monreal, la aerolínea tiene en Suiza un “perfil vacacional muy fuerte ; sin embargo, para el mercado argentino apuntarán también al cliente corporativo.
“En Suiza, la aerolínea tiene un perfil vacacional muy fuerte, con Swiss y Edelweiss que vuelan a destinos como Mauricio, Seychelles, Tailandia y Florida. Pero eso, al traerlo a la Argentina, no sólo va a haber argentinos que vayan de vacaciones a Suiza con Edelweiss, sino también tráfico corporativo que venga con otras aerolíneas y vaya vía Zurich a cualquier destino y luego combine el regreso con Lufthansa , explicó.
El vuelo de Swiss operado por Edelweiss volará desde Buenos Aires a Zurich los lunes y jueves; y desde la ciudad suiza hacia nuestro país, los miércoles y domingo. Así, la compañía aspira a traer entre 26 mil turistas suizos durante 2019, que generarían u$s 55 millones en ingresos turísticos para la Argentina.
Según destacaron desde la aerolínea, el vuelo directo entre las dos capitales ofrece muchas oportunidades: une dos destinos con importantes recursos turísticos y facilita el contacto comercial y económico entre ambos países. “No es sólo la práctica, es un símbolo que muestra la amistad entre los dos países , señalaron.
En esta línea, señalaron que desde Zurich se puede conectar con más de 100 ciudades en todo el mundo. Monreal destacó que la combinación de los 7 vuelos semanales de Lufthansa, el hub de la línea aérea alemana, que ofrece conexiones a más de 200 destinos en todo el mundo, con los 2 vuelos semanales de Edelweiss los "convierte efectivamente en un puente de calidad entre Argentina y Europa .
Compartí tus comentarios