

Una cámara aérea hace sobrevolar la ciudad del Cristo Redentor hasta llegar a la selva brasileña donde una serie de aves de diversos colores se preparan para el carnaval al ritmo de la samba.
Así comienza la película “Rio”, que fue realizada por Carlos Saldanha y producida por Blue Sky Studios y Twentieth Century Fox Animation. El film cuenta la historia de Blu, un guacamayo azul brasileño que se cría en Minnesota y que tiene que volver a su lugar de origen con una particularidad: no sabe volar. La historia transcurre en la colorida ciudad carioca de Brasil en época de carnaval.
En un árbol abre por primera vez sus ojos “Blu” y descubre un mundo de aves alegres y danzarinas. Pero, en el momento que intenta desplegar sus alas unos traficantes asaltan el lugar y atrapan a los pájaros y, entre ellos, a Blu.
Sin embargo, el guacamayo es rescatado en la fría Minnesota por una niña llamada Linda, que crece junto a él. Con ella, Blu vive placenteramente.
La vida confortable del azulado pájaro cambia rotundamente cuando se entera que es único en su especie y que su par femenino, Jewel (Perla), se encuentra en Rio. Allí descubre que es evidente que para hacer perdurar la especie, tiene que volver a sus pagos.
Blu y Jewel no congenian, sin embargo, deben unirse para no caer en las garras de unos torpes secuestradores. Así comienza una aventura donde estos dos animalitos se cruzan con distintos personajes: un Tucán, padre de una numerosa familia, un bulldog que le gusta la samba, monos tití ladrones, el dúo Nico, el canario y Pedro el cardenal y la malvada cacatúa de Australia llamada Nigel.
"Rio" retrata a la ciudad, que le da el nombre al film, de una manera casi fotográfica: desde sus calles, sus ramblas, su bossa nova y samba, y sus contrastes: la parte colonial y la de la favelas. El giro con el espectador aparece en varios momentos, uno delicioso es cuando se puede ver un clásico partido de fútbol entre Argentina y Brasil.