

La historia comienza cuando Robin Hood regresa a su hogar luego de Las Cruzadas y se encuentra con que Malius -el maligno sheriff de Nottingham- quiere ocupar el trono. La acción transcurre en los Bosques de Palermus y el verborrágico y algo torpe, Robin Hood (Osqui Guzmán), quiere evitar que el malévolo sheriff ocupe ilegítimamente el trono. Para ello busca aliados, los rebeldes, para que lo ayuden. Pero además, el justiciero medieval quiere salvar a Lady Marian de un casamiento forzoso y recuperar así su amor.
La obra de Presa es ante todo ingeniosa, apela al coloquio cotidiano, barrial, a simular a un rebobinado rápido cual dvd, que hace reír a los más pequeños. Pero también tiene guiños para los padres, y no se priva que sus guiños sean de lo más político. Malius, cual jefe del reinado ocupado, amenaza con que los fondos que saca a los pobladores llenará de bici sendas al bosque, referencia directa al actual jefe de gobierno porteño. Además se escucha -en un momento de la obra- el tarareo de la marcha peronista cuando en los bosques piensan en una contraseña para identificarse.
Robin Hood es el célebre personaje recordado por su arco y flecha. Pero este aquí, que este Robin no usa arco sino paraguas. Pero este paragua es multiuso, es paragua y es espada, y también cambia de decorado. De bosque a palacios, el instrumento útil para evitar la lluvia es un elemento fundamental en la obra.
El director Héctor Presa comenta acerca de esta puesta: “Robin Hood fue siempre una historia que me atrajo. La particular forma que elegí para contar esta versión –utilizando solamente paraguas para la escenografía y simples capuchas rebatibles como forma de identificación e intercambio de roles- hace que esta versión sea todo un desafío tanto para los actores como para mí. Seis actores, doce personajes, cuarenta paraguas en escena, seis diferentes ambientes recreados, en fin: una linda aventura para encarar”.
Funciones: sábados y domingos 16.30 hs.
En vacaciones de invierno, todos los días a las 15 hs y a las 16.30 hsTeatro Apolo, Corrientes 1372.
Entradas: $ 70
Ficha técnica
Actúan: Osqui Guzmán
Omar Calicchio
María Rojí
Jorge Priano
Luli Romano Lastra
Mauro Alan
Libro y dirección: Héctor Presa
Música: ngel Mahler
Coreografía: Mecha Fernández
Vestuario: Lali Lastra
Realización de vestuario: Gladys David
Idea escenográfica: Héctor Presa
Realización de escenografía: Claudio Provenzano
Esgrima: Osvaldo Bermúdez
Diseño de luces: Demián Lorenzo
Arreglos vocales: Diego Lozano
Diseño gráfico: Fernanda Presa www.fernandapresa.com
Fotos: Gustavo Doradillo
Producción ejecutiva: Suky Martinez
Producción general: Fullscreen SR