Tenés más de 30 años, no estás casada y sin hijos, tus amigas están ensimismadas entre pañales, fiestitas infantiles y domingos en familia y pensás que tu estado de “soltera” parece no vencer, “Agenda para solteras”, de la psicoanalista Viviana Kahn, es una buena lectura para que te sientas acompañada.

El libro está compuesto por una serie de relatos de mujeres que, en la búsqueda de un partenaire, se enfrentan a distintas situaciones. Desde cómo levantar en una pileta en pleno verano porteño con niños chapoteando hasta viajar sola y hospedarse en un hostel en la selva misionera.

Tampoco Kahn deja de lado las experiencias más tediosas y horrorosas que una soltera entrada en la tercera década de su vida puede vivenciar: un ingrato encuentro con la odiosa compañera del secundario, la de más levante, ahora hecha una mujer casada y con hijos; hasta ir a un casamiento con los padres sin compañía.

La ingeniosa propuesta de este acopio de historias es que está dividida como las secciones de una revista femenina: “Sexo”, “Belleza y Salud”, “Ocio”, “Calendario” e “¿Hijos?”.

Así, los relatos corresponden con la categoría asignada. En “Calendario”, nos encontramos con la historia de una mujer que tiene que ir a una fiesta de disfraces y su querido vestuario de colegiala no le entra más y acepta un ridículo disfraz carioca amarillo patito. En “Belleza y Salud”, la ilusión del feng shui hace estragos en una obsesiva en buscar pareja. O en “Sexo”, gracias al convencimiento de una amiga, una mujer decide comprar un vibrador para pasar “el mientras tanto”.

Con humor, estos relatos de mujeres solas en busca de un compañero hablan de temas muy contemporáneos al género: la soltería después de los treinta años, el reloj biológico y el cambio en el cuerpo. “Agenda para solteras” retrata situaciones universales que cualquiera, aunque ahora casada, habrá vivido alguna vez.