

Dicen que somos únicos. Que tenemos algo distinto. Que es imposible conocernos sin quedar atrapados en ese torbellino de expresiones, costumbres y pasiones que llevamos tatuadas en la piel. Desde que un extranjero pisa suelo argentino, empieza a convivir con una lógica que no figura en los manuales.
¿Cómo se explica que podamos decir tanto con un simple "es un montón"? ¿O que llamemos "amigo" a alguien que vimos por primera vez en un bar, como si hubiéramos compartido la infancia en una misma plaza?Ser argentino no se traduce: se vive.
Un código cultural que se transmite... con un Fernet en la mano
Hay algo más. Una manera de hablar con el cuerpo, de decir sin decir, de reírnos de nosotros mismos mientras bailamos entre la crisis y la esperanza. En nuestra manera de acompañar y vivir la amistad como un valor sagrado.. y esto lo vemos en todos los rituales: el fútbol, el asado, el mate y el FERNET.
Sí, puede parecer fuerte al principio. Pero quien prueba un buen fernet Branca con coca servido por un argentino, entiende que no es solo una bebida: es un ritual. Es amistad embotellada, herencia compartida, código de barra emocional.
Y por eso, muchos se van queriendo replicar ese brindis en sus países, con sus propias versiones y amigos, pero llevando siempre algo nuestro.

Día del amigo: una celebración con sello argentino
Julio en Argentina tiene un sabor especial. Es el mes en que los abrazos se brindan y los brindis se abrazan. Fernet Branca lo sabe, y por eso este Día del Amigo invita a mirar cómo nos ven desde afuera. ¿Qué nos copian? ¿Qué les cuesta entender? ¿Qué los enamora?
Desde el "¿cómo estás, maestro?" hasta la técnica perfecta para servir el fernet sin que se corte la espuma, los rituales argentinos son una mezcla de humor, pasión y autenticidad. Y eso, simplemente, fascina.
¿Cómo preparar un Fernet Branca bien argentino?
Ya que estamos: te dejamos una receta rápida para que ningún extranjero diga que no se lo enseñamos bien.

Receta exprés para entender al argentino en un vaso:
- Paso 1: Hielo hasta la mitad del vaso. Sin miedo.
- Paso 2: 30% de Fernet Branca (no más, no menos).
- Paso 3: Gaseosa cola, bien fría, servida despacio por el borde del vaso.
- Paso 4: Una mezcla suave, sin batir.
- Paso 5: Un brindis con amigos. Porque si no, no cuenta.
Un brindis que no entiende de fronteras
La identidad argentina no se exporta: se contagia. Y lo que para nosotros es cotidiano, para el resto del mundo es fascinante. Porque ser argentino es eso: un idioma sin traducción, un sentimiento que se celebra con cada encuentro.
Este mes del amigo, Fernet Branca celebra esa forma única de vivir, brindar y compartir. Y vos, ¿qué creés que ven los extranjeros en nosotros?


