

En esta noticia
Durante las vacaciones, es común que las rutinas familiares se vean alteradas debido a las numerosas actividades programadas, como viajes y paseos, que imponen ritmos más relajados, desvinculados de los horarios escolares y laborales. Esta variación en las rutinas, en particular, afecta la alimentación, destacando la importancia del desayuno.
En el marco de su campaña "El desayuno no se toma vacaciones", Mastellone Hnos. llevó a cabo una serie de iniciativas dirigidas a niños y familias en el parador Apolo (N°15) de Punta Mogotes, Mar del Plata del 11 al 14 de enero con el objetivo de concientizar sobre la importancia de mantener rutinas alimenticias durante el receso escolar.
Mar del Plata: todas las actividades recreativas y lúdicas
Los visitantes del parador pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas diseñadas para fomentar hábitos alimenticios saludables. Entre ellas se organizó una kermés con temática de nutrición y hubo talleres de cocina, arte y reciclado, así como la oportunidad de confeccionar máscaras de superhéroes con materiales reciclables o realizar sus propias prendas batik.
Además, en el espacio público contiguo al parador se llevaron a cabo juegos lúdicos como una cancha enjabonada, una competencia de construcción de castillos de arena y partidos de vóley con pelotas inflables gigantes, entre otras actividades.
¿Por qué es tan importante desayunar en vacaciones?
Durante las vacaciones, las rutinas familiares suelen experimentar cambios, y actividades veraniegas pueden afectar los hábitos alimenticios. La pérdida de costumbres cruciales, como un desayuno equilibrado, puede ocurrir, y expertos en nutrición aconsejan mantener este hábito fundamental.
Por eso, durante los días de receso escolar se recomienda desayunar de manera tranquila y consciente, preparando desayunos que requieran un poco más de dedicación, fomentando la creatividad y probando nuevas ideas.
La Licenciada en Nutrición Stefanía Sivori, responsable del Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos., subrayó que el desayuno aporta entre el 20 y el 25% de la energía diaria necesaria y que no realizarlo dificulta cubrir las necesidades nutricionales y energéticas.
"Se considera que un desayuno completo debe contener lácteos, como leche, yogur o queso que nos aportan proteínas y calcio principalmente para cumplir con la recomendación de las Guías Alimentarias para la Población Argentina de consumir 3 porciones de lácteos al día, frutas, y algún cereal integral", explicó Sivori.
Mastellone Hnos. impulsa la nutrición y la educación

"Estamos muy contentos de llevar adelante estas acciones desde el 2022 que colaboran para que los niños y niñas puedan conocer más sobre la importancia de una alimentación balanceada y la incorporación de buenos hábitos como lo es el desayuno", señaló Mariano Elli, jefe del equipo de Relaciones con la Comunidad de Mastellone Hnos.
Y agregó: ‘'Contribuir en el desarrollo de la comunidad y sus familias es parte de un compromiso que Mastellone Hnos. tiene desde sus inicios y sostiene para las generaciones futuras. Por eso, llevamos adelante campañas de educación alimentaria enfocadas en fomentar hábitos saludables en todas las edades".
La campaña se expandirá a nivel nacional con actividades en el espacio de la empresa en el Museo de los Niños del Shopping Abasto durante enero y febrero. Asimismo, se llevarán a cabo talleres interactivos y degustación de alimentos. En febrero, se realizará una acción educativa en Temaikén, ofreciendo actividades para toda la familia.
Con 95 años de trayectoria, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso de proporcionar productos lácteos de calidad e innovadores, contribuyendo al desarrollo del sector lácteo y al crecimiento del país. Para más consejos sobre un desayuno saludable o información sobre las actividades que se estarán llevando a cabo, hacé click aquí.


