

En esta noticia
Iberia refuerza su presencia en el país y en la región con un acuerdo clave con Aerolíneas Argentinas en busca facilitar los viajes de turistas y pasajeros corporativos mediante una integración operativa que amplía la conectividad entre ambos países.
La novedad fue presentada en el contexto de la inauguración del Espacio Iberia, una propuesta innovadora instalada en Florida 202, pleno microcentro porteño, que replica la experiencia de volar sin despegar del suelo.
"Hemos alcanzado un acuerdo clave con Aerolíneas Argentinas que nos permitirá optimizar la conectividad entre ambos países. Gracias a este acuerdo, los pasajeros podrán volar de Madrid a Buenos Aires y conectar fácilmente con destinos como Bariloche, o viajar de Buenos Aires a Madrid y continuar hacia ciudades como Barcelona o Sevilla, todo con un solo boleto. Esto facilitará significativamente los desplazamientos tanto de turistas como de viajeros de negocios entre Argentina y España", comentó a El Cronista Juan Cierco, director corporativo de Iberia, en la entrevista con Hernán de Goñi, director periodístico.
Con esta alianza, los viajeros pueden adquirir un único pasaje que combina tramos operados por las dos aerolíneas, optimizando tiempos de conexión y ampliando las posibilidades de destinos.
Proyectos a futuro: crecimiento sostenido y sustentable
Esta acción forma parte de una estrategia de fortalecimiento de la marca en América Latina. Actualmente, Iberia opera tres vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, transportando alrededor de 2.000 pasajeros por día. A través de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, los viajeros pueden acceder a conexiones combinadas dentro de ambos países, con un solo pasaje.
Por otra parte, en el plano medioambiental, la aerolínea también impulsa la sustentabilidad con el uso del Airbus A350-900 -que reduce hasta un 40% las emisiones- y la incorporación gradual de combustibles sostenibles (SAF).
Además de esto, la aerolínea ya se prepara para celebrar dos hitos significativos: los 80 años del primer vuelo entre Madrid y Buenos Aires en 2026, y el centenario de Iberia en 2027.
"Queremos poner en valor el legado, pero también mirar hacia adelante. Nuestro objetivo es seguir ampliando la conectividad con América Latina", concluyó Cierco.
Una experiencia de vuelo sin despegar del suelo
El Espacio Iberia ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer una réplica del interior del Airbus A350, el avión más moderno de su flota, y probar la comodidad de sus asientos en clase business y turista. Además, se organizan showcookings, catas de vinos, quesos, menús servidos a bordo, guiadas por expertos.

La aerolínea, que celebrará 80 años de vuelos ininterrumpidos entre Madrid y Buenos Aires, eligió a la capital argentina como la tercera ciudad de América Latina -tras Bogotá y Ciudad de México- en recibir su iniciativa.
Entre las propuestas destacadas se encuentran el simulador de vuelo, una exposición interactiva de uniformes históricos de tripulantes y una tienda con productos exclusivos de Iberia. También hay un sector dedicado al programa de fidelización Iberia Plus, donde se pueden conocer beneficios y acumular Avios, y una zona informativa sobre accesibilidad e innovación.
Todas las actividades requieren reserva previa, aunque también se puede asistir sin turno, ya que siempre hay opciones disponibles.
"Queremos demostrar que volar no es solo trasladarse, sino una experiencia integral que comienza antes de despegar y continúa después del aterrizaje", concluyó Cierco.


