Ford Innovación: cómo fue el concurso que reunió a startups de todo el país y quién fue el ganador
El miércoles 10 de agosto Ford Argentina realizó junto a Endeavor la final del concurso dirigido a startups para transformar la experiencia de sus clientes.
En el Hotel CasaSur, en la Ciudad de Buenos Aires, se respira un clima expectante. Son las 13.15 y los finalistas están almorzando antes de conocer los resultados de la convocatoria dirigida a startups de todo el país.
Se trata de Ford Innovación, el programa que lleva adelante la compañía junto con Endeavor, la comunidad mundial líder de emprendedores, para potenciar y transformar el ecosistema de transporte a través de una propuesta disruptiva e innovadora, en donde la tecnología se destaca como figura protagonista.
"Ford Innovación es un proyecto que llevamos adelante en pos de buscar talento y creatividad para resolver soluciones de movilidad en lo que hace al ecosistema de transporte en la Argentina. De esta manera buscamos atraer emprendedores que generen soluciones alternativas y novedosas para atender las nuevas necesidades y los nuevos hábitos de consumo del cliente en materia de movilidad", comentó Sebastián Trotta, director de Marketing & Ventas de Ford Argentina.
En la convocatoria participaron más de 70 proyectos, de los cuales se eligieron 6 finalistas que pasaron a la instancia final. El pasado 10 de agosto, tuvieron la posibilidad de presentar sus proyectos e ideas, frente a un jurado encargado de evaluar las propuestas y buscar el más innovador para los clientes de Ford.
El jurado estuvo compuesto por Sebastián Trotta, director de Marketing & Ventas de Ford Argentina, María Carpintieri, directora regional de FordPass & Costumer Experience, Julia Bearzi, directora de Endeavor, y Gino Tubaro, representante del ecosistema emprendedor y fundador de Atomic Lab.
Los principales ejes de la convocatoria fueron gamificación, integración de plataformas, digitalización, inteligencia de datos, entre otros.
"En Endeavor somos el nexo entre las empresas, sus necesidades de innovación, y el ecosistema emprendedor. De esta manera, acercamos las iniciativas emprendedoras que puedan aportar distintas soluciones o miradas a las líneas de acción de las empresas, ayudándolas, por un lado, a innovar, y por el otro, brindando oportunidades a los emprendedores", señaló Julia Bearzi, directora de Endeavor.
El ganador de la competencia fue la startup Ualabee, una compañía de Big Data que brinda soluciones de movilidad a miles de usuarios. Se fundó en 2019 en Córdoba y desde entonces busca optimizar los desplazamientos urbanos integrando la información de distintos medios de transporte, ofreciendo tecnología de viajes y soluciones de negocios. Ualabee funciona en varias ciudades de Latinoamérica y actualmente está conformado por un equipo de más de 15 personas.
"Ualabee nace en 2019 como una propuesta más integradora en la movilidad que, consideramos, tiene que estar centrada en las personas, en sus hábitos y en sus comportamientos, independientemente del medio de transporte que utilicen. De esta manera, nosotros queremos acercarles a las compañías una solución de movilidad que puedan ofrecerles a sus clientes", comentó Joaquín Di Mario, CEO y Co fundador de Ualabee.
La startup recibirá un premio económico por 10 mil dólares, además de mentorías personalizadas a cargo de expertos de Endeavor, y la posibilidad de generar oportunidades comerciales con Ford.
Así, la automotriz continúa reforzando su compromiso con el desarrollo del país y el ecosistema de movilidad, a través del trabajo en conjunto, teniendo siempre como eje central de todas sus iniciativas a las personas.