Cuidate de las estafas bancarias
ICBC une fuerzas y conocimientos con Julio Ardita en una campaña de concientización para prevenir las estafas bancarias.
En el último tiempo, las estafas bancarias fueron escalando como un problema significativo en el ámbito financiero, afectando a miles de personas. Estas prácticas, comienzan afuera de los bancos y los delincuentes buscan acceder a información sensible, como contraseñas, claves de seguridad y datos de cuentas bancarias, utilizando técnicas de manipulación psicológica conocidas como ingeniería social. Utilizan canales de comunicación como correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas y crean escenarios diseñados para ganarse la confianza de sus víctimas y así lograr su cometido.
Frente a este panorama, ICBC presentó una campaña cuyo foco está en generar conciencia respecto de la precaución que deben tener las personas para no caer en las popularmente llamadas "estafas bancarias. Con el lema "Cuidate de las Estafas Bancarias", la iniciativa se centra en brindar herramientas prácticas que permitan a los usuarios identificar y prevenir los intentos de fraude.
Un enfoque educativo para un problema creciente
La campaña incluye videos educativos (7 en este año) diseñados para abordar las estafas bancarias más vigentes en este momento:
- Nunca googlees para entrar al homebanking
- Cuidate de los perfiles falsos en redes sociales
- Atención con los correos electrónicos que recibas
- No dejes que te estafen por teléfono, whatsapp, ni SMS
- No entregues tus tarjetas, pedí el posnet
- Chequeá adonde te lleva el QR que escaneás
- Nunca dejes que alguien dé de alta un producto bancario por vos
Acá todos los videos ICBC | Luchemos contra las estafas bancarias.
Cada video explica casos concretos, como la suplantación de identidad mediante perfiles falsos en redes sociales, correos electrónicos fraudulentos y estafas relacionadas con códigos QR.
Además, alerta sobre los riesgos de responder llamadas o mensajes que soliciten información confidencial. Estas situaciones, que parecen cotidianas, son utilizadas por delincuentes para acceder a los datos personales y cometer fraudes.
Entre los consejos destacados en los videos, se encuentra la importancia de evitar buscar el acceso a plataformas bancarias a través de buscadores, verificar siempre la autenticidad de las páginas web y mantener una actitud cautelosa frente a ofertas o premios que parezcan demasiado buenos para ser reales. El banco también enfatiza la necesidad de no compartir contraseñas, tokens o claves con terceros, incluso si aparentan ser representantes de la entidad bancaria.
Julio Ardita como figura central
ICBC contó con la participación de Julio Ardita, un experto en ciberseguridad con más de 30 años de experiencia. Ardita es conocido por su labor en la prevención de fraudes, y también por su trayectoria como hacker en los años 90. Su conocimiento profundo del funcionamiento interno de los delitos cibernéticos le permite ofrecer una perspectiva única y detallada sobre cómo operan los estafadores y cómo las personas pueden protegerse.
El experto explicó que uno de los principales problemas radica en que las personas son el "eslabón más débil" en la cadena de seguridad. Los delincuentes suelen apelar a emociones como la urgencia o la gratificación inmediata para persuadir a las víctimas. Por ejemplo, mensajes que aseguran que se ganó un premio o que se debe realizar una acción inmediata para evitar un problema son estrategias comunes.
Según Ardita, la clave para prevenir estos fraudes es activar el sentido común, tomarse unos segundos para reflexionar y evitar compartir información sensible bajo presión.
Un mensaje disruptivo y directo
A diferencia de otras campañas del sector financiero, ICBC decidió enfrentar el tema de manera frontal, utilizando el término "estafas bancarias". Stella Laurenti, Communication & Media Manager en ICBC, destacó que esta elección busca generar un mayor impacto y resonancia en los usuarios. "Las estafas bancarias son un problema que comienza fuera de las instituciones financieras, ya que los delincuentes utilizan artilugios de manipulación psicológica para obtener los datos de las víctimas", indicó Laurenti.
La campaña incluye una etapa teaser, para generar impacto, conversación y lograr interés en la campaña completa, cuyo fin último es que mucha gente vea los contenidos educativos donde Julio Ardita explica como son las estafas y las medidas que tenés que tomar para no caer.
Además, Laurenti resaltó que, más allá de proteger a los clientes de ICBC, la campaña busca beneficiar a todos los usuarios del sistema financiero, incluyendo quienes operan con fintechs y otras entidades.
ICBC fue pionero en adoptar un enfoque integral para abordar el problema de las estafas bancarias. En general se habla de ciberdelitos o fraudes (sin especificar) pero el punto es que las modalidades fueron creciendo en diversidad y las estafas ya no son solo digitales, sino telefónicas y presenciales también. El banco continúa desarrollando tecnologías de vanguardia para garantizar la seguridad de sus operaciones y la protección de sus clientes. Sin embargo, Laurenti señaló que la tecnología, por sí sola, no es suficiente. "Es fundamental que los usuarios adopten prácticas responsables y mantengan una actitud crítica frente a posibles intentos de fraude", concluyó.