

Con la transformación digital como base y la apuesta una oferta de servicios de calidad, ASOCIART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo de Grupo San Cristóbal, consiguió superar la cifra de 1.000.0000 de trabajadores con la cobertura, un hito con el que busca reforzar su compromiso con la prevención.
El proceso de transformación encarado por la compañía la ubicó a la vanguardia de servicios como la telemedicina, un recurso que se ha tornado vital para la atención de pacientes que necesitan de la virtualidad para atender sus consultas. A través de ese canal se gestionaron los casos de personas con COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, salvando las complicaciones que esta situación provocó en la movilidad.

"Nuestro compromiso es que nuestros clientes estén seguros, cuidando su bienestar y patrimonio, esmerándonos por entender sus necesidades, ayudándolos a tener éxito y superando sus expectativas", aseguró Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal, al evaluar las razones del fuerte crecimiento en la cantidad de trabajadores con la cobertura de ASOCIART.
COBERTURA EN TODO EL PAÍS
La compañía, que ofrece sus servicios en el marco del Sistema de Riesgos del Trabajo, cuenta con centros médicos en importantes centros urbanos, ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Morón, Pilar, Quilmes y Rosario. Y con más de 9.200 prestadores que brindan cobertura en todo el país.
En ASOCIART trabajan actualmente 700 empleados, y en el staff se cuentan 80 profesionales en seguridad e higiene.
Además, su red de prestadores incluye centros asistenciales alta, media y baja complejidad, profesionales médicos, laboratorios, centros de rehabilitación y farmacias.
Posee también 29 sucursales que integran la red territorial de ASOCIART, que opera bajo un modelo de gestión descentralizado, preparado para brindar respuestas ágiles y atención personalizada a cargo de un completo equipo de profesionales.
"Nuestra propuesta integral de valor, la calificada especialización y alcance territorial, el reconocido servicio propio de prevención, la calidad de nuestras prestaciones y la convicción de un gran equipo de trabajo, han sido, entre otros, factores centrales a la hora de alcanzar este nuevo hito", agregó por su lado Diego Álvarez, Gerente General de ASOCIART.

NUEVOS DESAFÍOS
No obstante, la compañía -que inició su actividad en 1996 y cuenta con ya con más de 231.000 clientes- se dispone a asumir nuevos objetivos, siempre manteniendo su premisa de apostar al crecimiento a futuro y de brindar tranquilidad para promover una mejor vida en comunidad.
"Somos conscientes que la satisfacción del hito alcanzado representa un nuevo desafío en pos del servicio que debe acercar la necesaria tranquilidad y valoración de nuestros clientes. Es en ese marco que seguimos afirmando que la atención integral al trabajador que sufre un infortunio laboral es fundamental", remarcó el Gerente General de ASOCIART.
Y agregó en ese sentido que "durante los más de 25 años y aun con las dificultades originadas por la pandemia, ASOCIART ha dado siempre cabal respuesta a través de su capacidad de asesoramiento en materia de prevención, como también brindando atención médica, farmacéutica, rehabilitación, y dando cumplimiento con las diferentes obligaciones dinerarias e indemnizaciones de actualización automática, entre otros beneficios".
ASOCIART forma parte de Grupo San Cristóbal, el grupo asegurador y de servicios financieros argentino cuyo propósito es cuidar el bienestar y patrimonio de sus clientes. De origen mutualista, nace en Rosario con San Cristóbal Seguros hace más de 80 años.
Su variado portfolio de productos lo integran sus Unidades de Negocio San Cristóbal Seguros (en Argentina y Uruguay); Asociart ART; iúnigo; San Cristóbal Retiro; San Cristóbal Servicios Financieros; Asociart Servicios y San Cristóbal Caja Mutual; y San Cristóbal Viajes y Turismo.
"Nos adaptamos rápidamente a cada contexto, con el mismo espíritu y con el reconocido respaldo patrimonial de ASOCIART y del Grupo San Cristóbal, construido con mucha responsabilidad en estos años", completó Diego Álvarez.


