Alsea recauda más de $135 millones para combatir el hambre en Argentina
En su evento solidario, la compañía recaudó fondos significativos para el Banco de Alimentos Buenos Aires y Fundación Conin.
En un contexto nacional en el que más del 55% de la población vive en situación de pobreza, iniciativas como "La Noche Solidaria" de Alsea se posicionan como fundamentales para enfrentar una problemática importante: el hambre.
En su segunda edición, el evento benéfico organizado por Alsea Sudamérica logró reunir más de $135.000.000, que serán destinados íntegramente a dos pilares clave en la lucha contra la malnutrición en el país: el Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin.
El evento congregó a más de 350 asistentes, entre ellos empresarios, líderes sociales y referentes de la comunidad. Además, empresas de diversos sectores participaron como sponsors de esta segunda edición, destacándose en las categorías Platino y Oro; dentsu, Grupo Bimbo, MC PAPERS ARGENTINA S.A, PedidosYa, TP Logística, Agrana Fruit Argentina S.A., Grupo Cala, Grupo Ceta, Guedikian Impresores, IRSA, Mercado Pago, Samsung, SEDA y Simplot.
Además, refuerza el compromiso de Alsea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el #2: Hambre Cero. En este sentido, la compañía no solo lidera en el sector gastronómico, con marcas reconocidas como Domino's Pizza, Starbucks y Burger King, sino que también se posiciona como un referente en responsabilidad social.
Alsea opera más de 4,700 unidades en América Latina y Europa, incluyendo 12 países como México, España, Colombia, Chile y Argentina, demostrando su alcance global y el impacto local transformador que puede generar.
Una noche con propósito
Santiago Farinati, Director General de Alsea Sudamérica, destacó que esta segunda edición de "La Noche Solidaria" refleja los valores de la compañía.
"Como líderes en la operación gastronómica, nos enfocamos en la lucha contra el hambre porque entendemos que es donde podemos generar un mayor impacto positivo. Esta celebración tan especial, nos permite ir más allá y darle visibilidad a esta causa tan apremiante", mencionó
La importancia de esta acción trasciende lo económico. En palabras de Fernando Uranga, Director General del Banco de Alimentos Buenos Aires, "un millón de niños se acuestan sin cenar. Este apoyo nos ayuda a visibilizar la necesidad de unir esfuerzos para generar un cambio real".
Desde la Fundación Conin, su fundador, Abel Albino, resaltó la importancia de luchar contra la malnutrición infantil y agradeció la existencia de iniciativas como las de Alsea.
"La malnutrición infantil es una herida social que debemos sanar. Invertir en nutrición no solo salva vidas, sino que también construye futuros más saludables. Gracias a eventos como este, podemos continuar con nuestra misión de prevenir la desnutrición y asistir a las familias más vulnerables", destacó.