

Con el surgimiento de la pandemia, la venta de motos usadas comenzó a crecer en la Argentina. Y mientras el mercado de automóviles de segunda mano no logra recuperarse, la venta de motos creció un 10% en septiembre, según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Es así que en septiembre se transfirieron 37.727 motovehículos, lo que demuestra una suba interanual en el nivel de actividad de usados del 10%, ya que en septiembre del año pasado se habían registrado 34.256.
En comparación con el mes anterior, se observó una suba del 4% ya que en agosto de este año se registraron 36.782 unidades. De esta manera, el acumulado alcanzó las 304.159 unidades, esto es un 11,9% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 271.741 transferencias de motovehículos en aquellos nueve meses.

De esta manera, la División Motovehículos de Acara destacó que las cifras de septiembre permiten afirmar que "continúa el año con un buen nivel de actividad y crecimiento mensual e interanual".
Las marcas protagonistas de las transferencias
La marca que continúa liderando el mercado es Honda, con el 30% de las operaciones. En segundo lugar, se ubica Yamaha con un 14%, que supera con amplitud a Zanella que alcanzó el 9% del total. El top five se completó en septiembre, con Motomel que empató la tercera posición también con el 9%, Corven, en el cuarto lugar con el 6% y el quinto escalón lo alcanzó Guerrero, con el 5% de las operaciones.
Patentamiento de motos nuevas
En lo que respecta a motos nuevas, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), comunicó que en lo que va del año se patentaron 342.035 motovehículos, de las cuales 31.797 fueron durante el mes de septiembre. Esto representó una baja interanual del 19,9%, ya que en el mismo período de 2021 se habían registrado 275.833 motos.

"Estamos en un momento muy delicado; necesitamos que se liberen insumos para la producción para poder seguir trabajando con normalidad, evitando cierres de plantas y adelantos de vacaciones. Estamos preocupados por las consecuencias que vamos a tener si no se normaliza la situación", señaló Lino Stefanuto, presidente de CAFAM. "La demanda de nuestros vehículos sigue firme; e importar lo necesario para que nuestras líneas de producción sigan funcionando es fundamental para poder cuidar los puestos de trabajo y abastecer el mercado", aseguró Stefanuto.
De acuerdo con el informe de CAFAM, las motos de baja cilindrada siguen siendo las más vendidas: con 16.074 unidades patentadas de 110 cc y 4.278 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías lideran el ranking de las más vendidas del mes las CUB con 17.897 unidades, seguidas por las STREET con 7.038 unidades.


