La transición energética no es algo que viene, es un hecho: cuándo va a llegar
Sobre la potencialidad de las energías renovables y la oportunidad que tiene la Argentina expusieron directivos de AES Argentina, Genneia y ABO Wind Energías Renovables
La potencialidad de las energías renovables fue el tema que trató el panel en el que participaron Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina; Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia y Lucila Bustos, directora ejecutiva de ABO Wind Energías Renovables.
Los panelistas destacaron la oportunidad que tiene la Argentina y coincidieron en que la implementación de fuentes renovables creció, aunque aún resta mucho por hacer.
"La transición energética no es algo que viene, es un hecho. Y la Argentina tiene que jugar un rol fundamental en la transición teniendo en cuenta que, justo en este momento, es uno de los países con mayor potencial del mundo", aseguró Genesio.
"En la Argentina, la energía eólica creció mucho en los últimos años. Hicimos un esfuerzo enorme todas las empresas junto con los diferentes gobiernos para lograr un marco que hizo tengamos más de cinco gigas de capacidad instalada. Estamos en un 12 a 13% de la matriz total y tenemos que llegar al 20% en unos años", afirmó Castagnino.
Por su parte, Bustos, destacó que la llegada de la empresa al país tuvo que ver con la potencialidad que tiene la Argentina. "Esa palabra me genera como un doble sentimiento. Porque es buena si después se aprovecha, lo que no siempre ocurre. Nos falta sacar provecho de las oportunidades que se presentan y planificar a futuro", agregó.
Compartí tus comentarios