En el ranking de Mejores Empleadores que elabora todos los años la revista APERTURA, la categoría de compañías con entre 200 y 1000 empleados volvió a tener un claro dominio de las tecnológicas. Por quinto año consecutivo, Google se quedó con el primer puesto, seguida por Salesforce y Roche, que repiten posiciones respecto de la edición anterior.
Tres modelos distintos de gestión del talento, pero con un mismo foco: bienestar, flexibilidad y formaciónen un entorno cada vez más influido por la inteligencia artificial. En este segmento del ranking, donde conviven multinacionales de alto perfil con estructuras ágiles y equipos más reducidos, la capacidad de sostener la cultura y los beneficios laborales aparece como un factor clave.
Entre las compañías que integran el podio, se repite un denominador común: el foco en el bienestar y en el aprendizaje como estrategia de largo plazo. En Google, por ejemplo, las licencias parentales extendidas, los "well-being days", el plan privado de retiro complementario o el acceso a asesoramiento psicológico y legal sin costo reflejan una visión integral del cuidado.
Salesforce, por su parte, enfrenta el nuevo escenario tecnológico con un modelo basado en las "4R" (Redesign, Reskill, Redeploy y Rebalance) en donde la empresa busca redefinir los roles y acompañar a los equipos en la convivencia cada vez más estrecha entre humanos y agentes de inteligencia artificial. En ese ecosistema, conceptos como "vacaciones ilimitadas" o beneficios inclusivos de género se vuelven parte de una misma política.
Roche completa el trío con una mirada complementaria a sus pares del ranking. En la filial argentina del laboratorio suizo no hay control de horarios ni presencialidad obligatoria y se promueven beneficios adaptados a distintas realidades familiares, desde licencias parentales de cinco meses hasta un "day off" mensual para usar libremente.
El desarrollo también ocupa un rol central: la compañía impulsa programas globales de formación en liderazgo, idiomas y coaching, junto a conversaciones periódicas entre managers y colaboradores para revisar objetivos y trayectorias.
Completan el top ten Coca-Cola, Sanofi, DOW, Cirion, Scania, Abbvie y BASF.



