

En el mundo de las especias hay una que sobresale no solo por su sabor, sino, sobre todo por su precio. El azafrán, conocido como oro rojo, puede llegar a costar hasta u$s 10.000 por kilo. Pero, ¿por qué es tan caro?
Entre otros factores, hay que tener en cuenta que se necesitan más de 150 flores para conseguir solo un gramo de azafrán. Y la cosecha se tiene que hacer a mano. Ninguna máquina puede hacer el delicado trabajo que se requiere para conseguir los preciados hilos rojos.
Para producir solo un kilo de azafrán son necesarias 40 horas de duras tareas manuales. En el proceso se debe trabajar con mucho cuidado para evitar dañar los filamentos que luego se usarán en la cocina.

Además, el cultivo de la planta tampoco es fácil. La planta, cuyo nombre científico es Cracus sativa,necesita de cuidados manuales durante todo el año, que serán cruciales en el momento de recoger los filamentos.
Y sin embargo, todo puede fallar en el último momento. El tamaño de las flores dependerá de la lluvia que caiga en las semanas previas a la cosecha. Si es abundante, serán más grandes y se obtendrá más azafrán. Si cae poca agua, la producción se verá afectada.

Y una vez que el cultivo empieza a florecer, los recolectores tienen que trabajar rápido para asegurarse de cosechar todo. Casi todo el azafrán plantado puede florecer en una única semana del año. Y para mantener la calidad, lo mejor es recoger las flores a primera hora de la mañana.


