En esta noticia

La semana pasada se dio a conocer el lineup de Lollapalooza Argentina, uno de los festivales más populares del mundo y que reúne a artistas consagrados y emergentes de la industria musical.

Pero no siempre fue así. Lollapalooza surgió del underground como un festival alternativo en 1991 cuando Perry Farrell, líder de Jane's Addiction, estaba organizando una gira de despedida de la banda. Presentado como "el festival de la generación X", planificó la primera edición: una gira por 20 ciudades de los Estados Unidos y Canadá que reunió a bandas de rock alternativo, indie y punk en un mismo escenario.

Además de Jane's Addiction, hicieron su aparición Nine Inch Nails, Siouxsie & the Banshees, Living Colour, Ice-T y Rollins Band.

Perry Farrell
Perry Farrell

El festival tuvo éxito por seis años hasta 1997, cuando las finanzas comenzaron a arrojar números negativos y debieron cancelar el proyecto que no volvió a ver la luz hasta 2003.

Renacimiento y expansión internacional

Tras varios años de pausa, Lollapalooza regresó en 2003, pero continuó con dificultades económicas, y la gira de 2004 tuvo que cancelarse.

Farrell, entonces, decidió abandonar el modelo de gira anterior del programa, encontró nuevos patrocinadores y Lollapalooza recibió una tercera oportunidad en 2005, esta vez bajo un formato anual y como un festival fijo en Chicago, en el Grant Park, lo que representa actualmente una recaudación de más de u$s 330 millones anuales para la ciudad estadounidense. Solo en Chicago, las ganancias promedio de cada edición, en la última década, rondan los u$s 60 millones.

Esta nueva etapa permitió un crecimiento más estable y dio lugar a su expansión internacional. En 2011 llegó a Chile, un año más tarde a Brasil y siguió por la Argentina, Colombia, Alemania y Francia.

Lollapalooza en la Argentina

En la Argentina, el Lollapalooza es producido por Perry Farrell junto a William Morris Endeavor (WME) -un holding estadounidense para agencias de medios y talentos-, C3 Presents -uno de los promotores de conciertos más grandes de EE.UU.- y DF Entertainment, productora argentina que trajo a personalidades como Taylor Swift, Coldplay y ahora está presentando a Andrea Bocelli.

Desde su llegada al país, Lollapalooza Argentina se convirtió en el festival más importante, con una convocatoria que supera las 300.000 personas en cada edición. Solo en el Hipódromo de San Isidro, donde se realiza desde su desembarco en 2014, la asistencia promedio es de 100.000 personas por día.

Si bien no hay cifras oficiales, se estima que organizar un evento de esta magnitud implica un presupuesto mínimo que ronda los u$s 4 millones, mientras que el alquiler del predio puede superar los u$s 400.000 por jornada, según indicaron fuentes del sector a Forbes.

Como todos los años, el festival se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo de 2026 en el Hipódromo de San Isidro, con precios que comienzan desde los $ 350.000 más el costo por servicio.

Lineup de Lollapalooza Argentina 2026
Lineup de Lollapalooza Argentina 2026

Algunos nombres que resuenan en esta edición son los de Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.

Además, contará con Kygo, Peggy Gou, Interpol, Addison Rae, Katseye, DJO, Brutalismus 3000, BEN BÖHMER, Marina, Lola Young, Aitana, Danny Ocean, entre muchos artistas más.