Lo creó un doctor en Jamaica y hoy se vende en todo el mundo: la historia de Tía María
El famoso licor dulce de café lleva más de 70 años en el mercado. Hoy está en manos de la italiana Illva Saronno, pero durante mucho tiempo se produjo en una isla del Caribe.
A mediados del siglo XVII, una joven aristócrata española tuvo que huir rápidamente de Jamaica. Una tropa de soldados ingleses, bajo el liderazgo estratégico de Oliver Cromwell, desembarcaron en la isla para tomar posesión de la colonia. Dicen que la sirvienta de esta muchacha logró salvar uno de los tesoros familiares: un pequeño joyero que contenía la receta de un antiguo licor de café. Como homenaje, decidieron bautizar a esta bebida con su nombre y la llamaron Tía María.
Si bien esta es la historia esbozada por el sitio oficial de la marca, no hay datos concretos históricos que certifiquen que nació a partir de ese evento. En cambio, su verdadero origen se sitúa en 1946 cuando el doctor jamaiquino Kenneth Leigh Evans desarrolló aquel licor dulce de café y empezó a venderlo con un grupo de socios.
Por otro lado, el escritor Morris Cargill menciona en su libro Jamaica Farewell que él también fue una parte clave del desarrollo de la marca junto a Evans, quien era un aficionado creador de licores.
Intercambio entre gigantes
La compañía Lascelles deMercado, a través de sus subsidiarias, era la encargada de fabricar el concentrado de Tía María que luego se distribuía entre diferentes plantas productoras para su envasado. Su elaboración se mantuvo en Jamaica incluso después de la venta de la marca a la canadiense Hiram Walker en los 80.
En 1987 la británica Allied-Lyons adquirió Hiram Walker y siete años después se fusionó con Pedro Domecq para conformar Allied Domecq. Esta empresa, en 2005 pasó a manos de Pernod Ricard, no obstante, el gigante del negocio de las bebidas espirituosas tuvo que desprenderse de una serie de activos para pagar deuda.
De esta manera, en 2009 le vendió Tía María por 125 millones de euros a la italiana Illva Saronno, dueña de los espirituosos Rabarbaro Zucca, Amaro 18 y Artic Vodka y los vinos Cantine Florio y Vino Corvo. Antes de eso, Pernod Ricard también había vendido a Vin & Spirit, productora del vodka Absolut.
Tía María en lata
La compañía fundada y manejada por la familia Reina negocio un acuerdo para que Chivas Brothers se hiciera cargo de la elaboración del licor de café durante un tiempo. Esto dio por finalizado el contrato con Lascelles deMercado. Unos años después, la producción se mudó a la planta de la firma italiana en Saronno, en la provincia de Varese.
Además de su clásica botella de licor dulce de café, Tía María también incursionó en otros envases y sabores. En 2020 Illva Saronno lanzó una lata de cold brew para debutar en el negocio ready to drink. Y al año siguiente presentaron el licor de matcha.
Compartí tus comentarios