En esta noticia
En Galicia les gusta comparar el trabajar allí con una página en blanco, uno puede moldear su carrera. Y el caso de Diego Rivas, nuevo CEO de Galicia es un ejemplo de ello.
Rivas ingresó al banco a los 18 años. Sin embargo, conocía la empresa desde siempre. Su mamá y su papá se conocieron en el banco y él, según cuenta, vivió "el Galicia como marca empleadora". "Esperaba que me llegaran los útiles del colegio, me iba de colonia de vacaciones con el banco, venía a participar el Día del Niño y otras festividades", cuenta.
De hecho, el Galicia fue su primer y único empleador. En sus 38 años de carrera pasó por el área de tarjetas de crédito, estuvo en la mesa de dinero, fue CFO de las tarjetas de consumo y gerente General de Efectivo Sí cuando compraron esa empresa. Fue responsable del área de Riesgos y le tocó liderar la compra de Sura y HSBC como CFO. Y, en agosto de este año, reemplazo a Fabián Kon como CEO, mientras su jefe pasó a presidir el Grupo Galicia.
Esa cultura emprendedora, ágil, con foco muy comercial es la que se integró con la cultura con foco en el riesgo y los procesos característica del HSBC.
"Los equipos más homogéneos son más fáciles de integrar, pero hay menos riqueza. Cuando integras equipos heterogéneos a la larga la ganancia es mayor", asegura Rivas.
Flavio Dogliolo, director de Personas del banco y también del Grupo Galicia compara ambas culturas. Galicia es una cultura muy comercial, muy de entrepreneur, muy de hoja en blanco -detalla el líder-. "No le reportas a nadie en el exterior y eso te da velocidad. Tenes un apetito de riesgo porque sos un player local dispuesto a ponerlo en juego, y mucho compromiso con el país", suma Rivas.
El HSBC, explican los ejecutivos, aporta una mirada más de riesgo, más de proceso, de control que los complementa. "Algunos procesos te hacen más robustos, muchos procesos te vuelven demasiado lento", hace la síntesis el número uno, quien analiza: "El mix de perfiles nos tiene que ayudar a la larga a que el nuevo Galicia sea mejor que el viejo Galicia y que el viejo HSBC. Que uno más uno no sea dos".

Justamente en julio, terminó esa integración y en septiembre inició un programa de mentoreo dirigido especialmente a los líderes que venían de Galicia Mas. En este caso -el banco implementa este tipo de propuestas en diversas ocasiones-, la iniciativa une un líder mentor de Galicia con un mentee que viene del ex HSBC con el objetivo de que este último se sienta acompañado a la hora de aprender como es el ADN Galicia y su forma de liderar.
"Me gusta aprender y me gusta juntarme con gente de la cual aprendo. Me gusta el mentoreo, no tanto por lo que yo brindo sino por lo que recibo", señala Rivas.
Actualmente, dos lideres del Comité ejecutivo vienen de Galicia Mas. "Son dos posiciones súper importantes, la del CFO y el Tesorero. Lo que buscamos es el mejor talento para la posición independientemente si es Galicia, Galicia Mas en todos los niveles", suma el número uno.
Así, "el gran desafío que tenemos es cultural. Las integraciones funcionan o no funcionan en función -valga la redundancia- de la cultura", advierte Dogliolo.
El responsable del área indica "no eran muy alentadores los papers que íbamos leyendo: 8 de cada 10 no son exitosas y en gran parte se debe a la dificultad de la integración cultural".
| Empresa | N° empleados | CEO |
|---|---|---|
| Mercado Libre | 15.100 | Juan Martín de la Serna |
| Galicia | 6.500 | Diego Rivas |
| Accenture | Mas de 14.000 | Sofía Vago |
| Unilever | 3.300 | Laura Barnator |
| Cervecería y Maltería Quilmes | 4800 | Martín Ticinese |
| Philip Morris | 1.956 | Demian Pintos |
| Ford | 3.548 | Martín Galdeano |
| PwC | Más de 6500 | Miguel Urus |
| Natura | 1.850 | Verónica Marcelo |
| Grupo Lartirigoyen | 1.330 | Luis Colmegna |
| Mondelez | 2.300 | Martín Antola |
| Arcor | 13.308 | Andrés Graziosi |
| San Cristóbal | 1.811 | Diego Guaita |
| Danone | Más de 3500 | Juan Garibaldi |
El día D y después
Para ambos ejecutivos la integración que acaban de terminar fue exitosa. "Le dimos la bienvenida a 600.000 clientes que tuvieron un onboarding impecable", dice Dogliolo.
Para el ejecutivo, la métrica más objetiva se vio el día en que se dio de baja la plataforma de Galicia Más y todos sus clientes pasaron a usar la de Galicia. "Fue un fin de semana épico, ciento de personas en el edificio de Chacarita. Parecía que se lanzaba el cohete a la luna, todos haciendo la cuenta regresiva para abrir los canales. Ese día se vio la cohesión del equipo", relata el líder de Personas.
Más allá del salto tecnológico, en términos de negocios, en métricas duras relacionadas al engagement y a la principalidad de los clientes, el CEO asegura que "en el segmento minorista no se perdió nada". Y agrega: "se perdieron puntualmente algunos pocos corporativos que tienen una mirada de casa matriz que trabajan con bancos globales como el HSBC".
En cuanto a lo que viene, el flamante CEO del banco señala que su principal desafío es "ponerle aún más foco a lo que ha sido el centralismo del cliente con una mirada mucho más digital, pero manteniendo nuestro ADN de ser cercanos al cliente". "Cómo mantenemos esa cercanía en canales que son muchos más fríos, automáticos y autogestivos", se pregunta a la vez que cita una premisa que se repite mucho en Galicia: "No enamorarte de la solución, sino de problema del cliente".
Entre los temas que tiene el banco para formar a sus 6.500 empleados están, además de las habilidades blandas, como fomentar la curiosidad, las ganas de aprender, la autonomía y la agilidad como modo de trabajo; la tecnología. "Vamos incorporando perfiles tecnológicos, pero, a la vez, tenemos un plan de formación para toda la empresa de acuerdo a cada rol para evolucionar en tecnología, uso de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, el diseño de experiencias de usuario de excelencia", enumera Dogliolo.
Desde el lado de la atracción de talento, el líder de Personas indica que la propuesta del Galicia como grupo se vio fortalecida. "Fomentamos la movilidad y que la posibilidad de desarrollo sean a nivel Grupo. Esa rotación es algo que valora el talento del Galicia", asegura el líder de personas, quien resalta que ya no se ven como un banco tradicional.
"Tenemos una mirada de talento cruzada, queremos los mejores perfiles en los mejores lugares. Cuáles son los lugares críticos y cómo nos aseguramos que tenemos A players, como dice Reed Hasting el fundador de Netflix. Estos A players en esos lugares son los que atraen otros talentos...", concluye Rivas.
Ver el ránking completo 2025 en: https://www.cronista.com/apertura/empresas/mejores-empleadores-cuales-son-las-empresas-en-las-que-todos-quieren-trabajar/




