Alberto Gabriel, presidente de la Cámara Insurtech Argentina; Gonzalo Delger, COO de Digital Insurance Latam, y Martín Ferrari, CEO y Founder de 123Seguro participaron del panel "Insurtech: la innovación en la industria de seguros".

La palabra insurtech deriva de la combinación de insurance & technology. El neologismo se refiere a las empresas de seguros de base tecnológica que están surgiendo en la industria global que atraviesa una transformación digital.

"Creo que a diferencia de otros verticales de servicios financieros, seguros va un paso más atrás y la realidad es que también encontramos que insurtech tiene un esquema muy colaborativo. A diferencia de otros verticales más enfocados en préstamos, pagos, wallets y demás, lo que se buscó fue competir con lo ya existente. Lo que muchas empresas hacemos es trabajar con el ecosistema existente y eso lo que genera es mayor fricción, porque estás tratando de mover jugadores con cientos de años, que vienen a un ritmo y con una cultura. Dentro de eso se da un empoderamiento y la generación de productos y procesos y de valor al cliente totalmente diferencial", detalló el ejecutivo de 123Seguros.

Desde la Cámara que nuclea a las insurtech coincidieron en el diagnóstico: "Propiciamos la digitalización del ecosistema, la innovación, una serie de drivers que estamos propiciando. Creo que las compañías estaban un poco atrasadas en generar esta digitalización pero el último año y medio de pandemia hizo que las compañías tomaran conciencia de que debían ir hacia esa digitalización y tener al cliente en el centro de la escena. Vemos que nuestro sistema es colaborativo, a diferencia de las fintech o los bancos que son competidores entre sí. Hay que vencer barreras o modelos mentales de cómo hacer las cosas sobre todo en lo operativo".

Delger, de Digital Insurance Latam, afirmó que las compañías de seguro tradicionales están comenzando a encontrar el camino para trabajar a la par de las insurtech. "Algunas lo están haciendo con sus propias aceleradoras, otras creando espacios o invitando a emprendedores. Es mucho más disruptivo lo de las fintech porque compiten, pero lo que estamos viendo en este modelo colaborativo es que lleva a una evolución en lugar de una disrupción. Es cierto que vamos más lento, pero también trabajar con las compañías de seguro en equipo resuelve algunos problemas", cerró.