Idea millonaria

Compró una pizzería con u$s 900 y ahora tiene 20.000 locales en el mundo: cómo lo hizo

Domino's Pizza fue una de las pioneras en la entrega a domicilio incluso con promociones que prometían pizzas gratis. Hoy tiene presencia en más de 90 mercados.

En esta noticia

El delivery de pizza tal como lo conocemos ahora fue idea de dos hermanos que revolucionaron este negocio. No solo apostaron al envío a domicilio, sino que crearon una caja ideal para mantener al producto caliente y en condiciones. La cadena Domino's nació solamente con u$s 900 de inversión. Hoy factura u$s 4500 millones y tiene presencia en más de 90 mercados alrededor del mundo.

Los hermanos Tom y James Monaghan no tuvieron una infancia fácil. Su padre murió cuando ellos eran niños y su madre los envió a un orfanato de monjas polacas. Tom, el mayor, se esforzó para tener buenas calificaciones en el colegio y así consiguió ingresar a la Universidad de Michigan, sin embargo no tenía plata para costear sus estudios. Se unió al Cuerpo de Marines y estuvo tres años hasta que decidió volver a la ciudad para ser arquitecto.

Pero él y su hermano tenían el mismo problema, no tenían el suficiente dinero para pagar la matrícula. Entonces pensaron en comprar una pequeña pizzería cerca del campus para juntar capital. Pidieron prestados u$s 900 y adquirieron DomiNicks, cuyo dueño era amigo de James.

Los hermanos Monagham compraron la pizzería DomiNicks que estaba ubicada en Ypsilanti, Michigan

El negocio no fue un éxito inmediato. El primer año fue complicado y a duras penas llegaban a pagar las cuentas. Entonces James decidió venderle su parte a su hermano mayor y como pago aceptó el auto con el que hacían las entregas.

Entrega en 30 minutos o es gratis

Poco después, la pizzería empezó a despegar. Tom se concentró en las pizzas y eliminó el resto de los productos del menú, a su vez, eliminó el cargo por servicio en el local y se enfocó en el reparto a domicilio. Los números crecieron y pronto Monagham adquirió otros dos locales en el condado. Pero como el dueño original no lo dejaba conservar el nombre de la primera sucursal para estas nuevas, las rebautizó Domino's Pizza.

Tom Monagham desarrolló el sistema de delivery de pizzas a través de una flota de autos.

La compañía abrió pizzerías cerca de otros campus universitarios para aprovechar a los estudiantes, grandes consumidores del producto. Monagham también diseñó una caja de cartón gruesa, más resistente que pudiera conservar el calor de la pizza y, además, fuera lo suficientemente dura para poder apilarse. A esto le sumó un ingrediente de marketing: una campaña que prometía la pizza gratis si no llegaba en menos de 30 minutos.

Domino's vendía 3000 pizzas por semana. El modelo funcionaba así que en 1967 lanzaron las primeras franquicias y crearon una fábrica para producir la masa y los toppings. Para 1970 ya tenía 200 locales activos en los Estados Unidos.

Su propio villano

El debut internacional se dio en 1983 cuando inauguraron la primera tienda en Canadá, luego le siguió una en Australia y dos años después cortaron cinta de su primera pizzería en Japón. Así como varios locales de comida rápida tenían su mascota, Domino's creó a The Noid, un antihéroe que intentaba constantemente sabotear la calidad de sus pizzas.

Al mismo tiempo que la cadena crecía también lo hacía su menú. Sumaron la Handmade Pan Pizza en 1989, los palitos de pan en 1992 y las alitas de pollo en 1992.

Monaghan decidió retirarse de la empresa en 1998 para dedicarse a hacer filantropía y trabajo caritativo. Le vendió un 93% de la firma a Bain Capital Inc por u$s 1000 millones. Seis años más tarde, la compañía salió a la bolsa bajo el ticket DPZ.

Su expertise en delivery fue avanzando a medida que incorporó más tecnología. En 2007 presentó su servicio de pedidos online y mobile y al año siguiente lanzó Domino's Tracker, que permitía seguir en tiempo real el proceso de la pizza desde su amasado hasta el horneado y despacho. Una de sus últimas innovaciones fue DXP, un vehículo con horno propio diseñado para contener 80 pizzas y mantenerlas calientes.

Esquiva a la Argentina

Domino's es uno de los grandes jugadores de la industria de la pizza en los Estados Unidos, junto a Pizza Hut y Papa John's. Según su reporte financiero del primer trimestre de 2023, la cadena cuenta con más de 20.000 locales en el mundo, de los cuales 13.400 están fuera del mercado estadounidense.

Domino's tiene más de 13.000 pizzerías activas fuera de los Estados Unidos.

Al igual que Pizza Hut, la marca tuvo una breve y poco exitosa experiencia en la Argentina. En cambio, tiene presencia en varios países de la región: Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia y Venezuela. Tampoco tuvo suerte en Italia, donde ingresó en 2015 y siete años después se retiró luego de que su franquiciado se declarara en bancarrota.

Temas relacionados
Más noticias de historias de marcas

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.