Unilever y Rappi se unen para ofrecer productos básicos a domicilio y sin costo de envío
La empresa productora de Cif, Vim, Knorr, Rexona y Sedal y la firma de envíos buscan garantizar el correcto abastecimiento de bienes y alimentos de primera necesidad. En principio, la acción estará destinada a los mayores de 65 años
Inmersos en la pandemia del coronavirus, garantizar el correcto abastecimiento de alimentos o bienes de primera necesidad es una de las grandes preocupaciones de muchas compañías. Por esta razón, Rappi y Unilever se asociaciaron para comercializar productos esenciales con la intención de ofrecer soluciones de venta a personas mayores ágiles y evitar que deban salir de su casa.
Este nuevo modelo de negocio, que ya debutó en España con un convenio entre la firma de consumo masivo y la tecnológica Deliveroo, está dirigido principalmente a las personas mayores de 65 años, aseguraron desde Unilever.
El acuerdo ofrecerá a los consumidores dos grandes cajas o "kits" prearmados que se encontrarán en el botón "Club de Beneficios" en la aplicación de Rappi y tendrán un precio que oscila entre los $900 y $ 1000. La primera caja, de higiene personal y productos de limpieza, contará con productos de marcas como Vim, Cif, Ala, Rexona y Sedal, mientras que la otra, de alimentos, contará con artículos de firmas como Knorr, Hellmann´s y Maizena.
Bodegas de Argentina, cámara que nuclea a gran parte de las empresas del país, reclama una serie de medidas para poder sobrellevar la crisis por la pandemia del coronavirus . Entre ellas, solicita al Gobierno nacional que puedan abrir las vinotecas, hoy cerradas, y el levantamiento de las prohibiciones de venta de vino en municipios y provincias, dos cuestiones que afectan directamente a las ventas.
Neumáticos: arde el conflicto y la producción de autos entra en horas críticas
En diálogo con El Cronista, Laura Barnator, vicepresidente de Ventas Unilever Argentina explicó que el objetivo de esta alianza está en ofrecer soluciones a los consumidores, en medio de de un proceso de cambio de hábito de consumo, mientras que focalizó en la necesidad de garantizar el abastecimiento. "En este canal no nos preocupan tanto las ventas, sino cómo encontrar modelos para dar servicios en este contexto. Estamos buscando todas las formas de que las marcas estén cerca de los consumidores dando servicio a la gente que realmente no tiene que salir de la casa", aseguró.
El servicio estará disponible en algunas zonas de la Capital Federal como Belgrano, Colegiales, Cañitas, Palermo y Chacarita de lunes a viernes de 10 a 17hs con un tiempo de entrega menor a 30 minutos y no tendrá costo de envío.
Por su parte, el gerente General de Rappi Argentina, Matías Casoy puntualizó en la importancia de ofrecer un servicio para evitar las salidas del hogar y expresó: "Son tiempos en los que la sociedad tiene que estar unida y respetando las medidas preventivas dispuestas por las autoridades. Esta acción que realizamos en conjunto con Unilever está alineada con el propósito de Rappi de ayudar y garantizar el abastecimiento de productos esenciales".
Las más leídas de Apertura
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Venden 100 M de pares al año pero son la marca que todos "aman odiar": la historia de Crocs, las zapatillas que ya valen u$s 2000 M
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes
Leche low cost: una nueva fórmula más económica se fabrica en Argentina para vender al mundo

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Destacadas
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización del día y todo lo que pasa este viernes 27 de mayo

Nuevo IFE: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos de la ANSES
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?

Compartí tus comentarios