Tras inversión de Bioceres, Agrality compra y reactiva una planta de semillas de Syngenta
Se trata de la planta semillera La Ballenera, parada desde el año pasado, en el partido bonaerense de General Alvarado. La adquisición es parte del plan de inversión de Agrality que lleva desembolsado u$s 10 millones
La compañía de servicios de agroindustria Agrality anunció la compra de la planta semillera La Ballenera a Syngenta Agro, en el partido bonaerense de General Alvarado. La adquisición es parte del plan de inversión que ya lleva desembolsado u$s 10 millones y que implica la reactivación de la planta, que había cerrado sus operaciones a fines de 2019.
Los fondos para esta operación llegaron luego de que en febrero, Bioceres entró como accionista de esta empresa (40%) para consolidarla como proveedora de referencia para semillas en contraestación, capacidad clave para acelerar nuevos lanzamientos tecnológicos.
Con una capacidad de 250.000 bolsas, desde secado en espigas a bolsa terminada, la planta semillera está situada en cercanías del paraje La Ballenera, a 17 km de Miramar, en una zona productiva de excelencia para maíz, girasol y trigo, como es el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Juan Cruz Lizarralde, CEO de Agrality, destacó: “Esta adquisición nos posiciona como la segunda empresa de servicios de producción de semillas híbridas en el país. La Ballenera se integra a nuestras competencias, que van desde el campo al producto terminado, y amplía nuestra capacidad de procesamiento y producción de semillas .
Con la reapertura de la planta, la compañía crea más de 50 puestos de trabajo "Hoy concretamos el proceso de adquisición y tenemos previsto reanudar las operaciones de La Ballenera hacia fin de año. Confiamos en que es una buena noticia para la comunidad local y que aportará valor al sector agroindustrial en nuestro país , agregó Lizarralde.
Agrality fue fundada en 2016 y hoy tiene operaciones en la Argentina y Estados Unidos. Desde 2020, es parte de la cartera de Bioceres Tech Services, brazo del Grupo Bioceres dedicado a servicios de I+D (investigación y desarrollo) y producción de semillas de alta calidad.
Tiene actividades de campo, planta, invernáculos y laboratorios, destinadas a satisfacer las necesidades de sus clientes en las áreas de investigación y desarrollo de productos, que incluyen semillas y proyectos biotecnológicos, insumos biológicos, soluciones de nutrición y protección de cultivos, así como también en la cadena de abastecimiento, mediante soluciones de producción de semillas pre-comerciales y comerciales.
Las más leídas de Apertura
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Escaparse de la ciudad: cuáles son los countries más caros y dónde están las oportunidades más baratas
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
Hidrógeno verde: invertirán u$s 500 millones para producirlo en Tierra del Fuego
Remax: la Justicia anula la decisión del Gobierno que había prohibido a la empresa
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes

Compartí tus comentarios