Por la pandemia, los beneficios de Coca-Cola cayeron 31,8% hasta u$s 1779 millones
El negocio del gigante de Atlanta se vio afectado por la cuarentena global y la caída de las ventas en los canales de consumo fuera del hogar, que suponen el 50% de sus ingresos a nivel mundial.
En el segundo trimestre del año, The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio neto atribuible de u$s1.779 millones, lo que representa una caída del 31,8% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019, informó el gigante de Atlanta.
Afectado por la pandemia del coronavirus y el cierre de comercios por las cuarentenas globales, las ventas de la multinacional entre abril y junio alcanzaron los u$s 7.150 millones, un 28,5% menos que en el segundo trimestre de 2019, principalmente por la presión sobre los ingresos de la compañía en los canales de consumo fuera del hogar, que suponen alrededor del 50% de los ingresos de la compañía.
En concreto, los ingresos de Coca-Cola en Europa, Medio Oriente y África (EMEA) disminuyeron un 37% en el trimestre, mientras que en América latina cayeron un 25% y un 16% en Norteamérica. Por su parte, en Asia-Pacífico, la facturación cayó un 23%.
"Creemos que el segundo trimestre se demostrará como el más difícil del año", indicó James Quincey, presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company.
La identidad de la marca empleadora y la tecnología impactan en las nuevas formas de trabajo
En este sentido, la multinacional destacó la mejoría secuencial de sus volúmenes comercializados desde el pasado mes de abril, cuando la caída era del 25% y que se ha reducido gradualmente hasta el 10% en el mes de junio. En el mes de julio, de hecho, los volúmenes habían frenado su deterioro a alrededor del 5%.
De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.554 millones de dólares, un 6,3% más que en la primera mitad de 2019, a pesar de que sus ventas disminuyeron un 15,7%, hasta 15.751 millones de dólares.
Las más leídas de Apertura
Invento argentino: la historia detrás del Magiclick y por qué su creador le tiene "bronca"
Son chinos, tienen frigorífico en Santa Fe y quieren que todos sus empleados terminen el secundario: cómo es el plan
La compran todos los argentinos pero nadie sabe su historia: esta es la sal que usamos todos
Fabricar una casa en 3 meses es posible: ¿cuánto cuesta conseguir una y qué opciones hay?
Venden 100 M de pares al año pero son la marca que todos "aman odiar": la historia de Crocs, las zapatillas que ya valen u$s 2000 M
Las más leídas de Negocios
Paro en fábricas de neumáticos: en cuántos días podría frenar la producción de autos
¿Es buen negocio comprar una cochera para poner en alquiler? Rentabilidad y precios
Peñaflor vuelve a la cerveza: distribuirá la marca artesanal Antares
Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión
"Los jóvenes prefieren renunciar": el dato sobre el home office que alarma a los empresarios
Destacadas
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización al día y qué pasa en el mercado este viernes 20 de mayo

Compartí tus comentarios