Medanito vende activos en Neuquén para reestructurar su deuda
La petrolera, que le debe u$s 80 millones a un grupo de bancos, se deshizo de una estación de bombeo en Neuquén. La compró la local New American Oil (NAO)
La refinadora y distribuidora de combustibles argentina New American Oil (NAO) anunció la compra de la estación de bombeo neuquina de Challacó, que era propiedad de la productora de hidrocarburos Medanito, en el marco de una operación que forma parte de una medida a la que se comprometió la última compañía hace un mes, como parte de su reestructuración de una deuda de US$ 80 millones con un conjunto de bancos.
Fuentes vinculadas a la operación -que se realizó por un monto aún no revelado- informaron que el activo que, ahora, pertenece a NAO es la estación de bombeo de Challacó, lo que permitirá a la compradora tener acceso directo al oleoducto Oldelval, una infraestructura de 1700 kilómetros que une Rincón de los Sauces, en Neuquén, y Puerto Rosales, en Bahía Blanca.
New American Oil opera desde el 2000 en el mercado con la oferta de solventes y diluyentes, kerosene, gasoil, diesel y fuel oil y otras mezclas específicas de combustibles por demanda.
La compañía realiza exportaciones desde el puerto de Dock Sud, donde cuenta con instalaciones de logística y almacenamiento propias.
Por su parte, Medanito es una empresa enfocada en la exploración y explotación de petróleo y gas natural, shale oil y shale gas, mid-stream gasífero con una línea de gas licuado de petróleo.
Hace un mes, Medanito informó al mercado un acuerdo de reestructuración de un crédito otorgado por un grupo de bancos encabezados por el Credit Suisse por un monto total de u$s 80 millones, para lo cual obtuvo una reducción de tasas de interés y un plazo adicional de 18 meses para comenzar las amortizaciones.
La empresa explicó que con ese primer paso, podrá revertir su pesada situación financiera, aplicar sus recursos a desarrollos y oportunamente obtener apoyo a través de asociaciones puntuales, aportes de capital, créditos, incorporación a Bolsas de Valores, entre otros instrumentos.
Voceros de Medanito señalaron que "se trata de la única deuda bancaria de la compañía, y estas reducciones de costos y obligaciones de pago por un buen tiempo permitirán rearmar su estructura económico-financiera y volcar sus recursos a inversiones productivas en sus áreas principales en estos términos en las provincias en las cuales se encuentra".
Las más leídas de Apertura
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Escaparse de la ciudad: cuáles son los countries más caros y dónde están las oportunidades más baratas
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
Hidrógeno verde: invertirán u$s 500 millones para producirlo en Tierra del Fuego
Remax: la Justicia anula la decisión del Gobierno que había prohibido a la empresa
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes

Compartí tus comentarios