Luego de tres años con números en rojo, Fate pidió un procedimiento preventivo de crisis
La productora de neumáticos dijo que tiene que adecuarse a los niveles actuales de producción. Pasaría a trabajar en tres turnos en vez de cuatro
La empresa productora de neumáticos Fate le pidió al Ministerio de Trabajo acogerse al procedimiento preventivo de crisis luego de tres balances consecutivos con pérdidas. Según trascendió, la compañía del grupo Madanes pasaría a producir en tres turnos en vez de cuatro, como venía haciendo.
La empresa le había anticipado esta semana a sus empleados que acudiría a la cartera laboral, ya que debe adecuar la estructura a los niveles actuales de producción. La medida afectaría a los 1650 emplados que tiene la compañía.
La planta de la compañía, situada en la localidad de Victoria, exporta el 50% de su producción, que se vio afectada por las medidas que tomó el Gobierno tras la devaluación del peso en agosto. Además, hubo una caída del mercado interno, a raíz de la caída del nivel de actividad en el transporte.
"Dijeron que no podían seguir sin tomar medidas. Nosotros rechazamos porque lo único que quieren es flexibilizar nuestro convenio", indicó Maximiliano Bronzuoli, secretario gremial del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argenitno (Sutna).
Compra de empresas: a qué tipo de compañías está volviendo la inversión extranjera
El grupo Madanes es también propietario de Aluar y de la represa hidroeléctrica Futaleufú.
En declaraciones al diario La Nación, Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate y Aluar, reconoció que la productora de neumáticos atraviesa una "situación delicada", con "problemas de productividad internos", potenciados por la caída del mercado interno, la reducción de los reintegros a la exportación, la implementación de retenciones y "sobrecostos tremendamente elevados".
Las más leídas de Apertura
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Lo dicen los expertos: cuál es el mejor piso cuando buscás un departamento
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes
Hidrógeno verde: invertirán u$s 500 millones para producirlo en Tierra del Fuego

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Destacadas
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

Compartí tus comentarios