Latam: cuáles son los montos cobrados por los equipos legales del caso en EE.UU.
Son gastos que arrancan en los u$s 400 la hora. Sólo el estudio Cleary Gottlieb reportó hasta julio unos u$s 9,8 millones. Este ritmo de costos podría dificultar la reestructuración.
La semana pasada se presentaron ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York -que lleva la reestructuración de LATAM Airlines- los primeros reportes mensuales de cobros de las firmas de abogados que representan y asesoran a la aerolínea, y otras firmas involucradas en el proceso.
De ellos, destaca la suma reclamada por el estudio Cleary Glottieb Steen & Hamilton, que asciende a u$s 9,8 millones, por el trabajo realizado por al menos 118 personas, entre el 26 de mayo y el 31 de julio, con un promedio de valor de hora de u$s 640 hasta junio, y de u$s 688 desde julio.
Uno de los montos más altos es el de la abogada y socia Lisa Schweitzer -quien lideró la defensa de la firma ligada a los Cueto-, quien trabajó más de 710 horas trabajadas generando honorarios por u$s 1.040.589,50.
En círculos legales se discutió la diferencia en los honorarios legales en EEUU y los de Chile. Según dijeron a DF fuentes conocedoras del proceso, en nuestro país "la hora más cara podría estar en torno a u$s 500 y u$s 600", mientras que en EEUU, un summer associate -o estudiante de derecho de primer o segundo año- cobró u$s 455. Esto se aprecia con claridad al revisar los documentos del estudio Morales & Besa, que asesora del Comité de Acreedores Sin Garantías (UCC, su sigla en inglés), que reportó u$s 350 por hora por socio, y una "tarifa por hora de los profesionales para todos los servicios prestados es de u$s 246,25", según el documento.
Compra de empresas: a qué tipo de compañías está volviendo la inversión extranjera
Su reporte total es por u$s 51.868, entre el 12 de junio y el 31 de julio.
A estas cifras hay que sumar lo reclamado por el UCC, por unos u$s 5 millones; lo de los asesores financieros de Togul, Segal & Segal; lo del estudio Dechert LLP; lo de la firma chilena Claro & Cía.; la colombiana Brigard & Urrutia; el banco de inversión PJT Partners y hasta el propio Prime Clerk.
Cabe preguntar si Latam podrá mantener el ritmo. La aerolínea estimó gastos por u$s 150 millones.
Las fuentes dijeron que estos montos suelen ser comunes en procesos tan complejos, que requieren muchas horas de trabajo y muchos expertos involucrados. Este punto podría llevar a pedir un auditor o fee examiner, quien revisaría que no haya errores en la facturación.
Las más leídas de Apertura
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
Lo dicen los expertos: cuál es el mejor piso cuando buscás un departamento
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes
Hidrógeno verde: invertirán u$s 500 millones para producirlo en Tierra del Fuego

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Destacadas
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

Compartí tus comentarios