El zar de DIA pagaría hasta 300 millones de euros para quedarse con el 100% de la cadena
El magnate ruso Mikhail Fridman quiere tomar el control del grupo español DIA. A través de su fondo LetterOne, principal accionista de la cadena de supermercados, lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) para quedarse con el 70,9% de la participación que aún no tiene en su poder. Según consigna Expansión, las intenciones del empresario, una vez conseguido su objetivo, serán realizar una ampliación de capital por 500 millones de euros y sacar a la firma de la Bolsa.
La oferta de Fridman es de 0,67 euros por acción, lo que representaría un desembolso cercano a los 300 millones de euros, y supone una prima del 56,1% respecto a la cotización de sus títulos al cierre de la jornada del lunes. A su vez, la misma está condicionada a que la acepten, al menos, la mitad de los accionistas a los que se dirigen. Por lo que, en caso de tener éxito, el millonario se quedaría con al menos un 64,5% de la empresa.
No obstante, la propuesta del ejecutivo ya chocó contra los intereses de los accionistas minoritarios. Agrupados en la Asociación de Accionistas Defensores de DIA (AADD), consideraron que la oferta de Fridman no refleja “en absoluto el valor real de la cadena. En tanto, expresaron que el precio debería ser más cercano a los 3,50 euros del 2011, cuando Carrefour, su antiguo dueño, realizó su IPO en el parqué español.
El grupo español atraviesa una severa crisis desde el año pasado. En 12 meses perdió más de un 88% de su valor en la Bolsa, lanzó tres proft warning y cambió dos veces de CEO. La reducción en sus márgenes de ganancia debido al crecimiento de la competencia y la devaluación en los mercados de la Argentina y Brasil fueron algunas de las principales causas de la situación actual de la compañía.
Con el peso devaluado, las franquicias argentinas salen a buscar dólares al exterior
A finales de 2018, DIA rubricó un acuerdo con Morgan Stanley para llevar a cabo una ampliación de capital de 600 millones de euros. Aunque desde el fondo de Fridman pretenden que esto no se lleve a cabo antes de la OPA. “Los accionistas deben tomar una decisión y elegir , afirmó Stephen DuCharme, socio director de LetterOne Retail y ex directivo de la cadena, en diálogo con EFE.
El inversor ruso llegó a DIA en 2017 cuando se quedó con una participación accionaria del 10% a cambio de 320 millones de euros. Luego, llegó al 25% en enero del año pasado y finalmente alcanzó el 29% actual en septiembre de 2018.
Las más leídas de Apertura
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Lana de oveja, la clave detrás de la creación de la crema que todos usan: la historia de Nivea
Escaparse de la ciudad: cuáles son los countries más caros y dónde están las oportunidades más baratas
Las 9 mujeres que pisan fuerte en Argentina y ya son las lideres que el futuro necesita
Las más leídas de Negocios
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
Remax: la Justicia anula la decisión del Gobierno que había prohibido a la empresa
Hidrógeno verde: invertirán u$s 500 millones para producirlo en Tierra del Fuego
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes

Compartí tus comentarios